FIFRA señaló que la discusión sobre la implementación del troceo de manera obligatoria se ha instalado sin entender las verdaderas necesidades de la cadena productiva en toda su extensión.
Presidida por Matías Lestani, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, se llevó a cabo la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto en la que se aprobó la memoria, el balance y el plan anual operativo.
Lo sostiene Daniel Urcia, pte. de FIFRA quien plantea que la oferta de las 3 carnes (vacuna, pollos y cerdos) es alta, el problema es el poder de compra de la población.
Para Daniel Urcia, Pte. de FIFRA , hay oferta de carne suficiente y capacidad para abastecer al mercado interno y a la exportación, pero algunas situaciones pendientes hacen dudar sobre el normal desarrollo del negocio.
El presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas , Daniel Urcía, destacó que a pesar de haber sido un año muy complicado por la pandemia del coronavirus, el 2020 cierra con mayor consumo doméstico de carne bovina, porcina y aviar.
Mario Ravettino, del Consorcio ABC; Daniel Urcia, de FIFRA; Dardo Chiesa, de la Mesa de las Carnes; Juan Eiras, de CAF y Jorge Grimberg de CRA expusieron en el seminario virtual, "Gestión sustentable en la Ganadería Intensiva e Industria".
El presidente de FIFR aseguró: "Que no se hayan disminuidos los derechos de exportación porque cierto sector del gobierno tema por el impacto que esa medida podría generar en los precios del mercado doméstico, neutraliza y casi que desmotiva las inversiones en el sector".