La suba determina que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesite percibir ingresos por $ 22.680,97 para no caer en situación de indigencia, con lo que a lo largo de 2020 marcó una suba acumulada de 45,5%
Luego de un profundo análisis de la situación y trabajo en equipo, Exponenciar, empresa organizadora de la muestra, decidió reprogramar la realización de la megamuestra del 8 al 11 de junio en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
Los funcionarios repasaron los resultados de las medidas COVID y discutieron los resultados de la implementación del Programa de Recuperación Productiva (REPRO III).
La autoridades impusieron una nueva normativa para producir animales, vacunos, equinos, porcinos, ovinos y de aves en un rango no menor a 5.000 metros de poblaciones del distrito y de 1.500 metros de distancia de cursos de agua, escuelas rurales y viviendas del medio rural,
El PASAR es una herramienta creada para agilizar el ingreso de mano de obra estacional migrante a la Provincia, que será emitido por el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores con el respaldo de una declaración jurada que acredite su condición.
El economista José Luis Espert, le dijo a Chacra TV que el camino que eligió fue pésimo y que los ganadores de todo este proceso están aferrados a hacerse millonarios a costa del pueblo.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) se lo prestó a veinte países latinoamericanos para afrontar los efectos del Covid-19 en sus economías desde que comenzó la pandemia en marzo pasado. La ayuda representó el 62,3% de la asistencia financiera total desembolsada por la institución para este fin
Los doctores Eduardo López, Dr. Carlos van Gelderen, Juan Martín Oteiza. y Marcelo Signorini dieron a conocer un informe que se contrapone con la suspensión de frigorifico argentino por posible contaminación en envíos de carne a China.
El presidente se reúne con Kicillof y Rodríguez Larreta, para definir cómo será la próxima fase para enfrentar la pandemia de coronavirus en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Los problemas provocados por la pandemia en los mercados mundiales no afectaron las exportaciones. Por el contrario, la crisis actuó como palanca de negocios y abrió el camino para nuevos y futuros compradores
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, dijo que "es un muy probable que haya cambios" en su gabinete de funcionarios porque hay "un escenario que ha cambiado radicalmente" por la pandemia de coronavirus.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, afirmó que se está llevando adelante un monitoreo constante de lo que está sucediendo con los precios respecto al congelamiento del 6 de marzo.
El trabajo científico desarrollado íntegramente en Argentina, se convierte en la primera evidencia científica mundial que muestra el efecto de la ivermectina sobre el virus COVID -19 bajo condiciones in vivo en pacientes infectados.
El Gobierno relanzó el programa Ahora 12 que permitirá pagar compras que se realicen en 12 y 18 cuotas con tres meses de gracia, y que incorporará nuevos rubros para estimular el consumo.
Tendrá diversos ejes. Uno de ellos, contempla líneas de financiamiento para producción agropecuaria e impulso a la apertura de mercados para exportaciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"