Germano señaló que la llegada de "dinero fresco" a través de un posoble acuerdo con el FMI podría extender la baja de retenciones hasta fin de año, generando calma y certidumbre en el mercado.
Finalmente el Fondo Monetario Internacional aprobó el giro acordado tras la última revisión del acuerdo con nuestro país, tras lo cual el ministro de Economía mantuvo un encuentro de casi una hora con la titular del organismo de crédito multilateral.
Es la imagen que tienen en el mundo desarrollado del presente argentino y de los movimientos del ministerio de Economía para evitar una devaluación. La encrucijada que enfrenta el FMI.
El analista político, Gustavo Marangoni, habló en Chacra 360 Continental, dio un panorama sobre la situación actual de los distintos partidos de cara a las PASO y las potencialidades que tiene el sector agroindustrial a mediano y largo plazo para generar divisas.
La subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinat ,reconoció que el problema climático un factor determinante para el cambio en la meta de reservas del FMI
En Chacra 360 Continental entrevistamos a la economista Natalia Motyl que habló sobre la situación económica del país y el efecto del dólar agro, entre otros temas.
Los gobernadores de Juntos por el Cambio plantearon mantener con el ministro de Economía , una reunión en es ámbito nacional para conocer la marcha de las negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Prevé un crecimiento del 4% del Producto Bruto Interno, una inflación del 33% y un dólar a $131,1, pero además no contempla el pago de vencimientos de capital al Fondo Monetario Internacional.
Analistas opinan sobre el futuro de la economía de Argentina en momentos en que el Gobierno mantiene conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los mercados argentinos permanecen atentos a la volatilidad del tipo de cambio y a las negociaciones del Gobierno con el FMI para avanzar en un programa de facilidades extendidas.
Analistas opinan sobre el futuro de la economía en momentos de un impasse en los mercados luego de recientes medidas económicas que buscan dar tranquilidad a la plaza financiera.
Durante un encuentro que mantuvo la SRA con el FMI, Pelegrina señaló que, con las políticas adecuadas, el campo está en condiciones de alcanzar todo su potencial y motorizar la economía del país.
Advirtió que la "profunda recesión" provocó elevados niveles de pobreza y desempleo, "cuyos efectos se ven agravados por importantes presiones en el mercado cambiario".
En un comunicado emitido durante la madrugada, el gobierno nacional informó que llegó a un entendimiento con los representantes del Grupo Ad Hoc de Bonistas Argentinos.
"No se podrá hacer frente a los pagos de los próximos días", dijo Martín Guzmán. Hoy vencen, los bonos Globales 2021, 2026 y 2046. Se trata de tres papeles en moneda extranjera y regidos por tribunales del exterior.