Economía
La cúpula del organismo se reunió para tratar la octava revisión trimestral del acuerdo renegociado en 2022 por Argentina, relativo al préstamo de 45.000 millones de dólares tomado en 2018
Economía
Los técnicos del organismo lo confirmaron durante la reunión con funcionarios del Ministerio de Economía.
Economía
Según los estados contables del BCRA, entre junio y julio vencen 35.000 millones de yuanes, equivalentes a US$4.844 millones
Economía
Buscan renegociar el acuerdo que firmó el gobierno de Alberto Fernández.
Economìa
La tasa de interés que la Argentina paga al FMI subió del 7,1% al 8,2%, encareciendo aún más la deuda soberana.
Internacionales
El primer ministro indio anunció que el grupo alcanzó un consenso de cara a la declaración final de la cumbre. Se trata de un compromiso inesperado por las diferencias en temas como la guerra de Ucrania, la responsabilidad en la lucha contra el cambio climático o la reestructuración de la deuda.
Economía
Expertos consideraron "errado" el diagnóstico que elaboró el organismo sobre la economía local y advierten que está muy complicado alcanzar los objetivos de reservas y déficit fiscal.
Economía
El ministro argentino se mostró confiado ayer en que la Argentina logrará los desembolsos programados y el país procederá luego a devolver los préstamos solicitados a Qatar, China y a la CAF, para poder hacer frente a los vencimientos con el FMI,
Economia
En principio, la agenda de Massa durará dos días, en la que se apuntarían reuniones con autoridades del Gobierno de Estados Unidos y otros organismos internacionales, y el miércoles será la votación del FMI.
Editorial
Ante la requisitoria del Fondo Monetario Internacional, este viernes habría anuncios que, todo indica, van a profundizar el intervencionismo. La cancha se seguiría inclinando en contra del agro, al tiempo que sus mercados pierden toda referencia.
Editorial
Mientras se negocia álgidamente, las huestes que acompañan a la número uno del Fondo Monetario Internacional le marcaron la cancha al gobierno. Queda claro que para el prestamista global se requieren cambios urgentes en el manejo de la economía, aunque el reclamo parece tardío.
Economía
El ministro de Economía, suscribió acuerdos con España, Francia y Suecia, para refinanciar la deuda vigente con dicho organismo, informó el Palacio de Hacienda.
Política
La carta está firmada, entre otros, por los mandatarios Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Andrés Manuel López Obrador (México), y destaca el "denodado" trabajo que viene realizando el gobierno argentino para hacer frente a la deuda.
Editorial
Es la imagen que tienen en el mundo desarrollado del presente argentino y de los movimientos del ministerio de Economía para evitar una devaluación. La encrucijada que enfrenta el FMI.
Editorial
Se consiguió zafar de la meta con el FMI en materia de divisas acumuladas, pero cumplir los objetivos del déficit fiscal demandará recortar muchas de las erogaciones del Estado. ¿Se hará? Es razonable dudar del asunto.
Editorial
La actual Administración terminará incrementando la deuda pública hasta casi los u$s 400 mil millones. Siguió el camino de sus antecesores, multiplicando los errores y batiendo un récord en la materia.
Economía
El ministro recordó que la tasa de interés real permanece por debajo de la de crecimiento. Desestimó el incremento del primer índice como herramienta antinflacionaria.
Legislativas
Tras casi horas de sesión, la Cámara de Diputados le dio media sanción del proyecto de ley que ratifica el acuerdo con el FMI. Pasa ahora al Senado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"