A nivel mensual mover un camión en Argentina fue 1,92% más oneroso en marzo. Con la variación de enero (2,62%) y la de febrero (1,62%), acumula un crecimiento del 6,3% en el primer trimestre.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) considera "inexplicable e inoportuno" el paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para hoy.
La cifra, casi idéntica al incremento registrado en marzo, hace que el acumulado del primer cuatrimestre de 2024 trepe a 48% y la variación acumulada en los últimos 12 meses sea de 297,8%.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) expresa su más "enérgico rechazo" a la decisión del Gobierno Nacional de autorizar un nuevo aumento en los peajes al que califican como exorbitante.
Mariano Ramello, Director del Departamento del Interior de FADEEAC habló con Chacra TV sobre la importancia de la reciente decisión política del gobierno de Santa Fe para reducir la congestión en las rutas durante la temporada de cosecha.
El Índice de Costos de Transporte (ICT) manifestó en marzo un aumento del 6,41%, que sumados al 20,6% de enero y 8,05% de febrero totalizan un incremento del 38,7% en el primer trimestre.
FADEEAC solicitó a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) la revisión de la política actual que restringe la circulación de camiones por las rutas nacionales.
El primer mes de 2024 arrojó otro fuerte incremento de los costos del autotransporte de cargas: en enero, mover un camión en la Argentina fue 20,64% más caro y de ese modo se transformó en el sexto mes consecutivo con aumentos de costos de dos dígitos.
La Secretaría de Transporte oficializó un aumento del 81,25% en la tarifa de referencia para los servicios de autotransporte de carga de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.
Para la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), el paro general "entorpece cualquier atisbo de reactivación del transporte de cargas".
Los costos del transporte de cargas cerraron 2023 con doble récord: el 28,23% de aumento de diciembre, que representa el valor mensual más alto en los últimos 30 años, y el incremento acumulado anual que trepó a 248%, el doble de lo registrado en 2022 (121%).
El Gobierno bonaerense acordó un incremento del 25% en la tarifa de referencia para los transportes de carga de granos, que se suman al 40% dispuesto en diciembre pasado.