Economia
El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que la baja es a causa de los efectos derivados de la sequía y dijo que eso debe compensarse con financiamiento y "planificación económica.
Editorial
Sucede con la agricultura y también con la ganadería. Al gobierno no le interesa qué suerte le ha tocado en el negocio. Como en la Edad Media, se lleva lo que quiere, y ya.
economía
Los productores que alquilaron tierras para producir perderán más de un 20%, muchos quedarán al borde del quebranto. Estos datos, se desprenden de un informe elaborado por Néstor Roulet, productor y consultor agropecuario.
Editorial
La brutal deuda en pesos, una inflación que no cede, las divisas que se escurren del Banco Central, un dólar oficial que vuelve a alejarse de los alternativos y atenta contra la liquidación del campo. Detrás del maquillaje, los problemas siguen estando allí.
Editorial
Cuando se apaga el dólar soja, el Central vuelve a entrar en problemas. No hay otra chance que el aporte que pueda hacer el agro. ¿Será el turno del maíz esta vez o repetirá la oleaginosa?
Actualidad
El ingreso de divisas del mes de enero es el reflejo de un mercado de granos post instrumentación del Decreto 787/2022
Actualidad
El dólar soja fue un impulso para que los productores liquiden dólares. Los agroexportadores liquidaron en 2022 más de US$40.000 millones
Actualidad
En base a los precios y toneladas proyectadas actuales, las exportaciones del sector en 2023
Actualidad
El secretario de Agricultura destacó los resultados de la segunda edición del programa, que contempla un dólar diferenciado para los sojeros
Economia
La afirmó el Ing.Agr. y dirigente agropecuario Néstor Roulet en su habitual informe económico.
ECONOMIA
La primera semana concluyó con la comercialización de más de 1,7 millones de toneladas de soja, y la compra de divisas del BC por US$ 457 millones.
Editorial
Detalles cuestionables de la última movida oficial no hicieron sino completar el manoseo que sufre la comercialización del poroto en la Argentina, muy lejos de lo que sería un proceso únicamente atado a los designios de la oferta y la demanda.
Actualidad
En el Gobierno apuntan a que los mayores controles en las importaciones y las medidas tomadas para desincentivar los gastos con tarjeta en el exterior ayuden a desacelerar el ritmo de salida de divisas.
Actualidad
Sólo en septiembre ingresaron US$ 8.120 millones, el nivel más alto en veinte años. Sergio Massa aseguró que la meta de reservas "está más que cumplida".
Economía
En la segunda jornada de la última semana de vigencia del dólar especial para la soja, la exportación liquidó más de 400 millones.
Actualidad
No se puede gobernar con decretos del BCRA", afirmó la entidad en una carta firmada por su presidente y enviada al secretario de Agricultura.
Politica
En lo que va de septiembre a través del mecanismo se liquidaron u$s4.200 millones. Gobierno confía alcanzar la meta de los u$s5.000 millones. Exportadores temen caída en el flujo de ventas.
Agroindustria
Argentina transfirió recursos desde el sector agropecuario al resto de su economía por un importe estimado de USD 338 por cada habitante del país durante el período bianual 20-21. Importancia de las inversiones en infraestructura de transporte y logística.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"