Gustavo Idígoras, Presidente de Ciara CEC, habló con Chacra TV sobre cómo viene la campaña y qué políticas se debieran llevar a cabo en el país para aumentar las exportaciones.
El economista Salvador Di Stéfano habló en Chacra 360 Continental sobre el precio del dólar, las medidas que tomó el Ministro de Economía y cómo pueden impactar en el próximo gobierno.
Durante el seminario de AcSoja, Chacra TV habló con el Presidente de Ciara CEC, Gustavo Idígoras, quien se refirió al estancamiento que hoy padece la soja, y a las medidas que tendría que tomar el gobierno que viene.
La Cámara Argentina del Maní celebra la medida que oficializó el Gobierno Nacional porque "ayuda a impulsar la competitividad de una de las economías regionales más importantes en Argentina y una de las cadenas agroindustriales que porcentualmente más exporta".
El dólar maíz cumplió con lo previsto, pero las reservas no paran de caer. Repite la historia del dólar agro previo. Y hay muchas dudas sobre un posible dólar soja más adelante. Síntomas de agotamiento para un esquema que dañó los mercados del agro.
Hasta la fecha, la cantidad de grano negociado por parte de los productores se ubicó en 7,9 millones de toneladas, por debajo de las 10 millones de toneladas previstas al momento del lanzamiento de la medida.
El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que la baja es a causa de los efectos derivados de la sequía y dijo que eso debe compensarse con financiamiento y "planificación económica.
Sucede con la agricultura y también con la ganadería. Al gobierno no le interesa qué suerte le ha tocado en el negocio. Como en la Edad Media, se lleva lo que quiere, y ya.
Los productores que alquilaron tierras para producir perderán más de un 20%, muchos quedarán al borde del quebranto. Estos datos, se desprenden de un informe elaborado por Néstor Roulet, productor y consultor agropecuario.
La brutal deuda en pesos, una inflación que no cede, las divisas que se escurren del Banco Central, un dólar oficial que vuelve a alejarse de los alternativos y atenta contra la liquidación del campo. Detrás del maquillaje, los problemas siguen estando allí.
Cuando se apaga el dólar soja, el Central vuelve a entrar en problemas. No hay otra chance que el aporte que pueda hacer el agro. ¿Será el turno del maíz esta vez o repetirá la oleaginosa?
Detalles cuestionables de la última movida oficial no hicieron sino completar el manoseo que sufre la comercialización del poroto en la Argentina, muy lejos de lo que sería un proceso únicamente atado a los designios de la oferta y la demanda.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"