Agricultura
Según explicaron, las bajas temperaturas y heladas persistentes afectaron a estos insectos que buscan sobrevivir durante el invierno refugiados en cultivos invernales, de cobertura o en vegetación espontánea, en la región pampeana.
Clima
Únicamente el sur de la Patagonia no presenta alerta por temperaturas extremas de frío en el país.
CLIMA
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elaboró su panorama climático semanal que abarca del 11 al 17 de julio. Continuará la entrada de vientos polares, produciendo temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola.
Ganadería
En Chubut y Santa Cruz se produjo un temporal de nieve que generó dificultades para la ganadería. El INTA trabaja en una serie de recomendaciones de suplementación de emergencia y análisis de la información para la toma de decisiones.
Clima
Las escasas precipitaciones de junio en gran parte del país no habrían impactado en el nivel hídrico de los suelos para sembrar los cultivos de invierno. Julio, agosto y septiembre tendrían bajas lluvias y temperaturas, y una probabilidad del 50% de que ocurran condiciones Niña.
Clima
El meteorólogo Sergio Jalfin habló, en Chacra TV, sobre el frío y la ola polar como protagonista. Con el frío, las heladas y el regreso de la sequía, algo que se venía anunciando hace varios meses; un invierno un poco más frío y más seco de lo normal.
clima
Una masa de aire frío de origen polar cubrirá el centro y norte de Argentina el fin de semana.El fin de semana pueden darse dos de los días más fríos del año en el centro y norte de Argentina.
Clima
El avance de un frente polar provocará cambios drásticos en las temperaturas, especialmente en la Patagonia y el centro del país. También estará acompañado de viento intenso y precipitaciones importantes.
CLIMA
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de nivel amarillo para la Ciudad de Buenos Aires y localidades de la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Salta y Jujuy.
clima
Luego de las bajas temperaturas de la semana pasada, se viene un clima similar a partir del jueves. Los especialistas señalaron que no es común tener eventos de gran magnitud de manera tan seguida.
Clima
Precipitaciones escasas, acompañadas por una vigorosa entrada de aire polar, finalizando el periodo con un marcado ascenso térmico.
Clima
Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva, los vientos del sur que acompañan el avance de la Tormenta de Santa Rosa, que inició su recorrido el Martes 25 de Agosto, en forma temprana pero irregular, ya habrán avanzado sobre el sur del área agrícola, haciendo descender la temperatura, mientras que el centro y el norte continuarán bajo el dominio de los vientos del trópico, exhibiendo registros sobre lo normal.
Clima
La perspectiva se producirá una entrada de vientos polares, con heladas localizadas y generales en la mayor parte del área agrícola, pudiendo llegar hasta el norte argentino y gran parte del Paraguay. A continuación, los vientos del trópico avanzarán hasta el sur del área agrícola, causando temperaturas máximas sobre la media en la mayor parte de su extensión. Las precipitaciones serán escasas en la mayor parte del área agrícola, a excepción de algunos focos de registros moderados sobre el sudoeste de la Región Pampeana, el Uruguay y el norte del Paraguay.
Clima
La perspectiva comenzará con bajas temperaturas, causadas por la masa de aire polar, que hizo su entrada en los días precedentes, con riesgo de heladas sobre gran parte del área agrícola hasta el oeste del NOA, pero llegando con poco vigor al NEA y el Paraguay
Actualidad
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, firmó el decreto que dispone el estado por el plazo de un año a partir del 31 de julio para las zonas afectadas por las intensas nevadas y temperaturas extremas bajo cero registradas en las últimas semanas en la provincia.
Clima
Hacia el final de perspectiva, arribará una entrada de vientos polares, con focos de heladas localizadas y generales en todo el oeste y en el sur del área agrícola, pero llegando con poca energía hasta el centro y el norte.
Clima
Bajas temperaturas , seguidas por un marcado ascenso, acompañado por precipitaciones sobre el extremo Sur del área agrícola y valores escasos sobre el resto.
Economía y Política
Confederaciones Rurales Argentinas dio a conocer un comunicado fijando su posición sobre la grave situación que está atravesando la Patagonia Argentina a partir de las intensas nevadas que se abaten sobre la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"