Los rumores de una intervención en este castigado mercado derrumbaron los precios del cereal en el mercado de futuros local, mientras subía en Chicago. Todas las páginas especializadas del planeta dan por cierto que algo se está cocinando.
El MInistro de Agricultura, Luis Basterra, afirmó que la decisión era rescatar a la empresa no a los directivos y que se hizo todo lo posible por salvarla del concurso preventivo de acreedores que atraviesa.
El presidente Alberto Fernández afirmó que hoy la mejor opción es que YPF se convierta en una sociedad autónoma y permita el mismo objetivo, que es que sea una empresa de referencia del sector cerealero.
El presidente había ordenado la intervención de la empresa durante un plazo de 60 días. Ahora indicó acciones que permitan "dirimir responsabilidades y preservar los intereses del Estado" por los créditos que se le dieron a la firma.
La provincia dio por cerrada la negociación para la conformación del fideicomiso, al no alcanzar un acuerdo con los directivos de la empresa en la segunda reunión de conciliación de las partes.
La negociación entre los Gobiernos nacional y de Santa Fe con los directivos no tuvo avances en las horas previas al segundo encuentro que hoy mantendrán la partes en el juzgado de Reconquista, donde se tramita el concurso de acreedores.
Integrantes de la Comisión de Seguimiento e Información del Caso Vicentin se reunieron este viernes con representantes del Ente Administrador Puerto Rosario. Fueron informados que en el organismo público faltan los registros contables de los últimos ocho años.
El secretario de Justicia de Santa Fe, Gabriel Somaglia, lo afirmó al pronunciarse sobre el avance en la posibilidad de alcanzar un acuerdo para crear un fideicomiso que dé continuidad operativa a la agroexportadora.
En el marco de la primera reunión de conciliación entre la empresa y la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) de Santa Fe, comenzó a tomar forma esa salida. Omar Perotti nexo entre empresa, entidades bancarias y acreedores.
Santa Fe en la reunión de conciliación prevista para hoy en el juzgado, en la ciudad santafesina de Reconquista, llevará la posición de recuperar la administración de la empresa por parte del Estado provincial.
El presidente Alberto Fernández sostuvo este lunes que evaluó mal la reacción social que generaría la intervención de la cerealera Vicentin." Pensé que iban a salir a festejar. No pasó, empezaron a acusarme de cosas horribles", dijo.
El Gobierno de Santa Fe y las autoridades de la empresa tendrán la posibilidad de encontrar una solución conjunta a la controversia sobre la administración de la compañía en una audiencia de conciliación convocada por el juez Fabián Lorenzini.