Investigadores del INTA avanzan en la obtención de híbridos triploides de cítricos, que produzcan frutos de excelente sabor, fácil pelado, sin semillas y que posean un buen comportamiento poscosecha.
Por las características culinarias y la calidad comercial, el 95 % de los porotos que se producen en el país son exportados a Brasil, Centroamérica, Europa y parte de Asia, entre otros destinos.
Los integrantes que forman parte del sector productivo pimentonero llegaron a un acuerdo y establecieron el valor referencia para el kilogramo de pimiento en vaina seca de primera calidad en $1500.
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática. Buscan generar información clave para la toma de decisiones que permita sostener los rendimientos del cultivo y calidad del producto final. Los avances de la investigación en San Juan.
Ensayos a campo realizados por Rizobacter indican que las gramíneas, especialmente maíz y cultivos de invierno, desarrollan una respuesta positiva a la aplicación foliar de nitrógeno.
Ignacio Garzaron, responsable de gestión y administración de la delegación Salta del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, contó sobre la primera jornada de la Mesa Interinstitucional del Centro de Producción de semillas Nativas
Impulsada desde el INTA, con el objetivo de promover la innovación para una agricultura climáticamente inteligente, la plataforma se especializará en microbiotecnología para transformar ideas en tecnologías con potencial de negocio.
Desde el Centro Regional de Senasa Misiones Corrientes tomaron medidas para el traslado de pollitos bebés, en el marco de la emergencia sanitaria por Influenza Aviar.
Desde 1923, la Chacra Experimental Integrada Barrow trabaja en el mejoramiento del cereal. El INTA organiza un día de fiesta para conmemorar los 100 años de trabajo orientado al desarrollo agropecuario de la región.
En junio se realizará el 10° Congreso Nacional de Cítricos en Concordia, Entre Ríos, con la participación de disertantes nacionales e internacionales. También habrá salidas a campo para ver viveros, plantaciones e industria
Beauregard INTA, Arapey y Morada INTA son las variedades propuestas por especialistas del INTA La Plata. Por su bajo costo de producción y alto rendimiento es una alternativa para la venta directa.
Las bajas precipitaciones que hubo en la region del Chaco Salteño hicieron que muchos establecimientos corrieran su temporada de servicio, tengan que agregar suplementación a su rodeo, hagan un destete precoz, para lograr mayor rendimiento.