Agricultura
La colza ha ganado relevancia por su uso en la producción de biocombustibles, especialmente en la aviación, ayudando a reducir la huella de carbono. Su demanda global es alta, siendo la segunda oleaginosa más importante después de la soja. Además, otras especies como la camelina y la carinata son valoradas por su potencial energético.
Economía
El sector se ve perjudicado debido a la desactualización en medio de la inflación.
BIOCOMBUSTIBLES
Al tiempo que formalizó la prórroga por otros 60 días del "Régimen de Corte Obligatorio Transitorio Adicional de Biodiesel" (Cotab).
Economia
El presidente de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), Luis Zubizarreta sostuvo que el sector busca una negociación que le sirva a las partes.
BIOCOMBUSTIBLES
Dispone un corte mínimo obligatorio de 12% de bioetanol y una eventual reducción al 9% con la nafta, mientras que para el gasoil será de un 5%, con una eventual reducción al 3%.
BIOCOMBUSTIBLES
Tras su paso por Diputados a principios de mes, la Cámara de Senadores aprobó esta madrugada el nuevo régimen de promoción para la industria de los biocombustibles, con 43 votos a favor y 19 votos en contra.
LEGISLATIVAS
En lo que se presume será la última sesión antes del receso invernal, el Senado tratará en su agenda, una nueva reglamentación para la producción de biocomustibles.
BIOCOMBUSTIBLES
Esta nueva prórroga responde a que el Senado tiene en debate, y podría convertir en ley esta semana, el nuevo marco de producción de biocombustibles.
LEY DE BIOCOMBUSTIBLES
Señalan que el proyecto de ley de biocombustibles del Frente de Todos traería, entre otros perjuicios, la drástica reducción de la demanda de biocombustibles y el cierre de empresas.
ECONOMÍA
EL proyecto establece un marco regulatorio de la ley de biocombustibles, que propone un corte del 5% para el gasoil y el biodiesel y del 12% entre naftas y bioetanol.
Legislativas
Darío Martínez, expondrá hoy ante un plenario de comisiones sobre el nuevo marco regulatorio hasta el 2030, y que prevé una reducción del 10 al 5 por ciento en el corte obligatorio para el biodiésel.
Economía
La presentación del proyecto de ley de biocombustibles que lleva la firma del diputado nacional del Frente de Todos, Omar Félix, puso en estado de alerta a las cámaras empresarias de la industria.
Economía
"Las Chilcas" es una empresa ubicada entre las localidades de Rayo Cortado y Villa María de Río Seco en el norte de la provincia de Córdoba. Produce granos de maíz y soja que son reutilizados para generar nuevos productos. Bioeconomía y economía circular.
Agroindustria
Advirtieron que de no llevarse a cabo se atenta contra el futuro desarrollo de la producción y se corre el riesgo de perder 200.000 puestos de trabajo.
Legislativas
El Foro Empresario de la Región (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe) instó a los diputados nacionales al tratamiento de la ley , para que se prorrogue la vigencia de la norma y se mantengan los niveles de cortes actuales.
Economía
El secretario de Energía, Darío Martínez expuso ante la Comisión de Energía y Combustibles de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. El eje de su presentación estuvo centrado en recorrer el estado de la legislación orientada a la industria de los biocombustibles en nuestro país.
Economía
El secretario de Energía, Darío Martínez, expone hoy en la Cámara de Diputados y brindará detalles sobre la postura oficial respecto al tema.
Economía
La Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles manifestó que una nueva ley de biocombustibles traerá "alivio y ánimos" al sector y planteó la necesidad de su aprobación porque afecta a miles de puestos de trabajo, plantas y pymes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"