El objetivo del encuentro fue "trabajar conjuntamente en políticas para el desarrollo productivo y exportador con visión federal para las cadenas de valor agroindustriales de Argentina", indicó el CAA en su cuenta de twitter.
Lo afirman desde el Consejo Agroindustrial Argentino al plantear que las estructuras actuales representan un freno para las proyecciones de crecimiento de la producción.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires fue el epicentro de un seminario organizado por el Consejo Agroindustrial Argentino, denominado "Oportunidades para el Desarrollo Federal Argentino",
El Secretario de Agricultura de la Nación disertó en el Seminario "Oportunidades para el desarrollo federal", donde resaltó las políticas delineadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, orientadas a la mejora de las economías regionales.
En la oportunidad, el Pte. de la Bolsa de Cereales de Bs.As. y Coordinador del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) formó parte de un bloque sobre "Los desafíos de la Seguridad Alimentaria en Argentina y el mundo" junto a importantes referentes del sector.
El encuentro se llevó a cabo en el Ministerio del Interior en el cual analizaron el proyecto del Ejecutivo que busca promover el incremento de la inversión y el empleo; impulsar la producción y la competitividad de los distintos sectores.
El proyecto del Ejecutivo busca promover el incremento de la inversión y el empleo; impulsar la producción y la competitividad de los distintos sectores. El oficialismo busca obtener dictamen para poder ser tratado en el recinto lo antes posible.
En una carta enviada por el Consejo Agroindustrial a la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, el sector denunció una "paralización en la aprobación y consecuentemente en los pagos de las devoluciones de IVA" por ventas al exterior ya efectuadas.
Representantes de entidades integrantes del Consejo Agroindustrial Argentino salieron a ´refutar las declaraciones del titular de Confederaciones Rurales Argentina, Jorge Chemes, en el sentido de que el cese de comercialización dispuesto para el 13 de julio contaba con la aprobación y acompañamiento de dicho consejo.
El Consejo Asesor está compuesto por representantes de universidades nacionales, investigadores, ONGs ambientales, pueblos originarios, sindicatos y sector empresarial.
La designación del diputado radical Ricardo Buryaile al frente de la comisión de Agricultura de la Cámara Baja es una carta que el Consejo espera aprovechar para avanzar con el proyecto de ley
Consideró que en materia agroindustrial, la presentación no cumplió con las expectativas del sector. "Es una enumeración de deseos y objetivos que compartimos, pero carece de medidas concretas de política macroeconómica", sostienen.
El titular de la entidad , Carlos Iannizzotto ratificó que permanecerán en la Mesa porque no encuentran motivos para retirarse de ámbitos de discusión amplios en donde conviven la producción , la industria y la comercialización.
Según su presidente Carlos Achetoni , se retiran del espacio que habían conformado con expectativas, pero que hoy sienten que lamentablemente, los perjudica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"