Mientras se ruega que las lluvias se sostengan, se busca entrever la reacción de un consumidor que viene en el límite de sus recursos. En el medio hay que controlar que el Estado no meta la cuchara.
Con una entrada de 7204 cabezas, el Índice General bajó un 3,04%, de 265,867 a 257,789 pesos por kilo; el Índice Novillo cayó un 2,63%, luego de variar de 288,659 a 281,065 pesos
Con una entrada de 6659 cabezas, el Índice General subió un 0,18%, de 274,204 a 274,706 pesos por kilo; el precio máximo del día fue $354 y se pagó por novillitos con 336 kilos de promedio
Con una entrada de 8386 cabezas, el Índice General bajó un 1,23%, al pasar de 273,964 a 270,596 pesos por kilo; el Índice Novillo sumó un 0,84%, tras variar de 287,683 a 290,090 pesos
El jefe de gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, participó de la inauguración del Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) junto a la intendenta Marisa Fassi y al director de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.
El nuevo mercado inició sus actividades con el ingreso de más de 10.000 cabezas con precios a la baja, luego de que el histórico Mercado de Liniers cerrara sus puertas el viernes pasado, tras 122 años de actividad.
El puntapié para el traslado lo dio la Legislatura porteña hace algunos años al prohibir el ingreso de ganado vacuno en pie al distrito con la excepción de aquellos destinados a exposiciones o actividades especiales.
La Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) participó de un remate con el objetivo de realizar una evaluación técnica y operativa de las instalaciones y constatar el avance de las obras.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, y su par del Ministerio del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, recorrieron hoy las instalaciones del nuevo Mercado Agro Ganadero de Cañuelas, que sustituirá al histórico Mercado de Liniers el próximo mes.
Es la única área de exposiciones del predio y estará fundamentalmente a disposición de los socios de Angus. Constituirá el centro de transacciones agropecuarias más importante de la Argentina.
La Legislatura porteña aprobó ayer un nuevo plazo para la entrada en vigencia de una ley sancionada en 2001, que prohíbe el ingreso de ganado bovino en pie a la Ciudad, para permitir el funcionamiento por un tiempo más del centro concentrador.
La iniciativa busca que se extienda hasta el 31 de diciembre próximo el nuevo plazo -que caducaba a fin de este mes- para que comience a cumplirse la ley 622 de 2001, que establece la prohibición del acceso de ganado en pie a la Ciudad de Buenos Aires.
La Legislatura porteña votó , en la última sesión del año, una nueva prórroga para la entrada en vigencia de una ley sancionada en 2001, que prohíbe el ingreso de ganado bovino en pie a la Ciudad, a fin de permitir el funcionamiento por un tiempo más del mercado.
El oficialismo presentó en la Legislatura una nueva prórroga a fin de permitir el funcionamiento por un tiempo más del Mercado de Hacienda de Liniers, demorado por la pandemia.
Representantes de los trabajadores descartaron que la medida se origine en reclamos salariales y esperan certezas por parte del directorio en relación a la situación de los empleados en vistas del traslado al Mercado Agroganadero de Cañuelas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"