Economia
Realizado desde hace 29 años por el Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio de Córdoba el balance contempla contextos internacionales y analiza temas económicos, laborales, financieros, empresariales y de orden público entre otros.
Economía
La entidad sostiene que el gobierno de Alberto Fernández asumió con US$10.000 millones en el Banco Central y que el campo aportó otros US$40.000 entre 2020 y 2022.
ECONOMÍA
El déficit primario de septiembre alcanzó a los 167.182 millones de pesos, casi duplicando el nivel alcanzado en agosto. El análisis de la Bolsa de Comercio de Córdoba.
ECONOMÍA
El "pobre" desempeño económico de la Argentina se debe a la excesiva cuarentena junto al poco espacio para la política fiscal expansiva, la falta de acceso al financiamiento extorno y la necesidad de recurrir a la monetización del déficit, asegura la Bolsa de Comercio de Córdoba.
ECONOMÍA
Se profundiza la tendencia negativa en el comercio exterior por el tipo de cambio oficial que se percibe muy bajo, y por un drenaje de reservas que no se detiene.
ECONOMÍA
Un informe de la Bolsa de Comercio de Córdoba analiza la actual situación económica del país.
ECONOMÍA
La Bolsa de Comercio de Córdoba advierte sobre los efectos muy adversos que podría generar este impuesto en una economía ya afectada por el actual contexto.
ECONOMÍA
El producto retrocedió 19,1% interanual y 16,2% respecto al trimestre anterior, alcanzando la mayor caída del PBI para un trimestre de la que se tenga registro, indica la Bolsa de Comercio de Córdoba.
ECONOMÍA
El proyecto de Presupuesto recientemente presentado expuso las proyecciones económicas del gobierno para este año y los siguientes.
ECONOMÍA
La persistencia de los desequilibrios monetarios y fiscales, junto con la falta de señales claras sobre el rumbo de las políticas del gobierno, contribuyen a mantener elevadas las presiones sobre el mercado cambiario.
ECONOMÍA
Los últimos datos oficiales confirman la severidad de la recesión económica en el primer semestre, con una contracción acumulada de 12,9% respecto a los primeros 6 meses de 2019.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"