El presidente de la SRA aseguró que "el campo genera de manera directa e indirecta casi 4 millones de puestos de trabajo", en respuesta a los dichos de la vicepresidenta en una entrevista televisiva al canal C5N.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino se reunió con el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, en el marco de la Exposición "Nuestros Caballos" que se está realizando en el predio de Palermo.
Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, habló en el programa Chacra 360 Continental, sobre la difícil situación de la sequía, el precio de la carne y lo que se espera para este 2023 para el sector.
Según trascendió, Massa habló con Nicolás Pino, Pte. de la SRA antes del discurso del dirigente rural, y le reveló su convicción de la importancia del sector.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, advirtió hoy que la inflación "no se baja con controles de precios" sino "eliminando el mal gasto del Estado", en la inauguración oficial de la Exposición en Palermo, donde se reclamó mantener el Ministerio de Agricultura.
La reunión sirvió para acercar posiciones y apuntar a la integración. El presidente Nicolás Pino y el vicepresidente Marcos Pereda, destacaron la importancia de los jóvenes ateneístas para el progreso de la institución y el país.
Esa fue una de las preguntas que se hizo el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en la apertura de la "Jornada de las Carnes" que marcó la agenda del viernes en la 134ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.
La situación del sector se resume en una frase: "el tambero argentino recibe hoy el precio más bajo del mundo y es un 4% menor que un año atrás", dijo Pino en el marco de la inauguración de la Expo Suipacha.
El presidente Nicolás Pinoi aseguró que "estamos en un punto de avance muy lento con el Gobierno", mientras que insistió en la necesidad de "toquetear menos los mercados y dejar que las cosas fluyan".
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, SRA, Nicolás Pino alertó por la falta de gasoil en un momento clave para el campo como es el inicio de la cosecha.
La relación entre el sector productivo y el Poder Ejecutivo atraviesa momentos de desencuentros, como consecuencia de la intervención oficial en los mercados agropecuarios y las restricciones a la exportación de carne vacuna.
Desde la localidad santafesina de Armstrong, el presidente en la Sociedad Rural Argentina exhortó al Poder Ejecutivo a dejar de cobrar un impuesto que "ya no tiene sustento legal".
"Lo ideal para nosotros sería que la carne esté totalmente liberada para la exportación, máxime cuando está cubierto el consumo interno perfectamente con los volúmenes de carne que se producen", señaló el presidente de la SRA.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"