Se les permitirá a los importadores con deudas registradas hasta el 13/12/2023 (no mayores a US$ 500.000 y declaradas en el padrón) que inicien el pago a sus proveedores.
Según la normativa, sería a los efectos de "desalentar la morosidad en el pago de las multas" aplicadas por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario.
La medida fue solicitada por el fiscal de la Unidad de Delitos Complejos y Económicos, Miguel Moreno, quien lleva adelante una investigación por presuntas estafas de Vicentin a sus proveedores y entidades crediticias.
Miles de productores se manifestaron ayer por las principales calles del centro de Asunción para reclamar el cumplimiento de condonación de deudas, la reactivación de la agricultura familiar campesina y subsidios para los afectados por la sequía.
La definición fue adoptada por el Directorio de la autoridad monetaria en respuesta a un pedido formulado por empresas que se encuentran en esta situación.