Como resultado del programa de mejoramiento genético forestal y a partir de un desarrollo tecnológico nacional, desde Misiones, el INTA exporta semillas de pino de alto rendimiento y calidad de madera.
Se trata de un producto que se destaca por su resistencia, apariencia, versatilidad y sostenibilidad. La empresa Novak CLT, con el asesoramiento del INTA Bariloche, Río Negro, realiza la primera experiencia a escala nacional de paneles laminados para su uso en construcciones de madera.
En la Casa de Gobierno de Corrientes se llevó a cabo la conferencia de prensa encabezada por el orfebre argentino de prestigio internacional, Juan Carlos Pallarols, quien explicó los materiales de origen correntino que serán utilizados para la confección del Bastón Presidencial.
"Tendrá una capacidad de procesamiento de 500.000 toneladas de rollizos, con lo cual se podrán producir aproximadamente 250.000 metros cúbicos de madera
En un relevamiento por las cuatro cuencas de la industria maderera correntina, las empresas advirtieron serios problemas de producción, caída de ventas, la cadena de pagos afectada y hasta inconvenientes de logística.
Hace 20 años había 40 mil hectáreas de pinares. Hoy no superan las 12.000. Al ritmo de consumo actual, se necesita reforestar. Los incendios, la tasa de extracción y el estímulo insuficiente conspiran contra la actividad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"