La provincia enfrenta una grave crisis ambiental con más de 50 focos de incendio registrados en la primera semana de marzo. Las altas temperaturas, el viento y la sequía agravan la situación, afectando tanto áreas urbanas como reservas naturales.
El monitoreo de focos de calor y fuegos activos arrojó un total de 4.323 focos de calor y 465 fuegos activos, de los cuales 139 presentaron una superficie estimada superior a 50 hectáreas.
Los pronósticos climáticos estacionales prevén temperaturas por encima de lo normal con baja humedad para la primavera. Frente a este escenario, especialistas del INTA brindan recomendaciones, alertas tempranas, índices y prácticas de manejo para anticiparse y minimizar el riesgo.
Según informaron fuentes oficiales, los brigadistas están llevando a cabo una labor de vaciado de galpones que han resultado positivos al virus para evitar su propagación en la zona.
Un equipo de 35 brigadistas forestales trabajaron para combatir y controlar por tierra y aire los incendios en las islas Lechiguanas, en el delta del río Paraná.
El director de Defensa Civil manifestó que "la tarea es muy dificultosa para los brigadistas por las altas temperaturas y los fuertes vientos rotativos".
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"