Se les devolverá una parte de lo que aportan a pequeños productores, "buscando aumentar la superficie cultivada", según se declama. Es nada al lado del área que podría sumarse eliminando retenciones y/o la distorsión cambiaria.
La medida que beneficiará a unos 19.000 productores, junto al bono por $45.000 pesos para las personas sin ingreso alguno, se financiará con los recursos generados por el Programa de Incremento Exportador (PIE) conocido como "dólar soja
La iniciativa gubernamental que comenzará a regir el 1 de noviembre, persigue el objetivo de ayudar a los productores para aumentar la superficie sembrada el año que viene.
Mañana se terminará de definir la medida en un encuentro que el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, mantendrá con la Mesa de Enlace. Se hará con un fondo de $ 42.000 millones constituidos a partir del "dólar soja"
Según la entidad continúan con un Fondo de Emergencia devaluado, con un monto irrisorio, que no alcanza para dar respuesta a las necesidades de todos los afectados.
Con la medida se pone en marcha el sistema de segmentación y redistribución de beneficios atendiendo las demandas y necesidades de cada zona del país bajo un modelo de equidad social y territorial. Para ello se destinarán 11550 millones de pesos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"