Soja y maíz han tomado en Chicago un camino descendente apoyado en fundamentos bajistas y la postura de los fondos. Hacia delante nuestros precios serían sensiblemente menores, aunque el clima todavía no ha dicho su última palabra.
Miércoles mixto en la plaza norteamericana: trigo arriba, soja mixta y maíz abajo. La debilidad del dólar estadounidense y el avance de la cosecha gruesa, protagonistas de la jornada
La soja cortó ayer la racha bajista de las dos últimas jornadas, al cerrar las operaciones en el mercado de Chicago con una suba de 0,25%, mientas que el trigo y el maíz registraron bajas.
Los precios de los principales granos cerraron ayer con resultados dispares en el mercado de Chicago, en una jornada en la que la soja y el maíz finalizaron con ganancias y el trigo marcó una baja de más del 4% (US$ 13,04).
Los granos cerraron con pérdidas en el mercado de Chicago, a causa del accionar vendedor de los fondos especulativos por una toma de ganancias y ante el avance de la cosecha y la siembra en EEUU.
La cotización del trigo en el Mercado de Chicago, principal referencia internacional de los precios de los granos, subió esta mañana hasta el 5,94% respecto del cierre del viernes, por efecto de la decisión del Gobierno de India de cerrar las exportaciones del cereal.
La soja cerró la jornada con ganancias en el mercado de Chicago, impulsada por los retrasos de la siembra en Estados Unidos, en una rueda en la que el trigo y el maíz también marcaron leves subas.
De esta forma, el contrato de mayo de la oleaginosa cayó 2,08% (US$ 12,68) hasta los US$ 595,62 la tonelada, a la vez que el julio lo hizo por 2,26% (US$ 13,50) para ubicarse en US$ 582,48 la tonelada.
Los precios de los granos cerraron con ganancias en el mercado de Chicago impulsados por la buena performance exportadora de Estados Unidos y por los problemas climáticos que condicionan el estado de las cosechas en zonas productoras.
El precio de la soja subió levemente ayer en el mercado de Chicago y cerró a US$ 642,37 la tonelada, mientras que el trigo y el maíz finalizaron con mermas en sus cotizaciones.
Los precios de los granos mantuvieron ayer la tendencia positiva de los días previos en Chicago, impulsados esencialmente por la interrupción de los embarques desde la región del Mar Negro por el conflicto ruso-ucraniano.
Los precios de los granos cerraron con ganancias en el mercado de Chicago debido a la continuidad de la guerra entre Rusia y Ucrania y a la espera de la publicación del nuevo informe mensual sobre oferta y demanda de granos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
Subía 2,39% en la rueda nocturna y así se ubicaba en US$ 641,27 la tonelada, con lo cual quedaba a menos de US$ 10 de su valor máximo de US$ 650,74 alcanzado en septiembre de 2012.
El trigo continuó en alza en la rueda nocturna del mercado de Chicago, en los Estados Unidos, y su valor ya escaló casi el 40% desde el desencadenamiento de la invasión rusa en Ucrania.
Por los recortes en las estimaciones de producción en Sudamérica por parte del USDA, la soja tocó su máximo nivel en ocho meses, mientras que los cereales también culminaron al alza.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"