Ganadería
La oferta ganadera no abunda y el resultado económico para la industria no es bueno.
Ganadería
Según el Informe Semanal del Rosgan, cayó 3% la producción de carne vacuna en 2024 y creció un 11% el volumen de carne vacuna certificado para su exportación.
Ganadería
Con una pérdida estimada de hasta 800 mil vientres en 2024, el sector enfrenta desafíos estructurales que limitan su capacidad de crecimiento y adaptación ante futuros eventos climáticos adversos.
Mercados
Termina un 2024 con un estado mixto de estados de ánimos. El 2025 es promisorio, pero hay que tener en cuenta que la sobreproducción puede afectar en forma importante a los valores de comercialización.
Ganadería
Aumentó un 45% el movimiento de terneros en diciembre en relación con el mes previo, los bovinos remitidos a plantas de faena en lo que va del mes fueron 1.17 millones y cayó un 8.3% el precio del novillo Mercosur
Internacionales
En China los datos de importación de noviembre confirman volúmenes récord, pero con valores a la baja, Uruguay cierra la mejor primavera en disponibilidad forrajera de los últimos cuatro años.
Internacionales
El USDA reduce las previsiones sobre la producción de carne para 2025, en Uruguay el consumo total de carnes habría crecido un 6,9% interanual.
Ganadería
Según el informe semanal realizado por el Rosgan, los números del momento marcan una caída del 5.7 en la faena registrada de enero a noviembre, con una leve recuperación del peso medio, un incremento del 25% es el monto de divisas liquidado por los agroexportadores en lo que va del año
Internacionales
En Uruguay las exportaciones de noviembre siguen incrementando la participación de Estados Unidos, en Australia las exportaciones de carne se encaminan a un nuevo récord y en Irlanda retoman las exportaciones de carne vacuna a Corea del Sur tras la suspensión por un caso atípico de EEB.
Política y Economía
Diego Cifarelli, Presidente de la FAIM, habló con Chacra TV y describió este como un año de transición con medidas que aún limitan el potencial de exportación, afectando especialmente a la agroindustria, la cual considera clave para la generación de riqueza en Argentina.
Internacionales
En Australia el stock ganadero ha ingresado en una fase de liquidación, en China los volúmenes importados de carne siguen en aumento. En Estados Unidos, en octubre, la producción de carne vacuna fue de 1,11 millones de toneladas.
Ganadería
Según el Informe semanal del Rosgan, el aumento registrado en los precios de la carne vacuna en octubre fue del 1%, el Novillo Mercosur en lo que va del semestre subió un 30% y el Ternero ROSGAN en noviembre anotó $2.769,42.
Internacionales
El Parlamento europeo confirmó la prórroga del reglamento anti deforestación, según el USDA la demanda de China de carne vacuna importada seguirá creciendo, aunque no tan robusta como hace unos años.
Ganadería
En Brasil, el volumen exportado de carne vacuna batió un récord con 270,3 mil toneladas en octubre. En Australia, las exportaciones de carne vacuna no encuentran techo, sostenidas por la demanda de Estados Unidos.
Política y Economía
Pino habló con Chacra TV y señaló que Argentina tiene la oportunidad de superar el estancamiento en la producción ganadera y atender la creciente demanda global de carne. Subrayó la responsabilidad de los productores para aprovechar este momento, mejorar la producción y contribuir a reducir la pobreza en el país.
Ganadería
El economista Salvador Di Stefano habló con Chacra TV y explicó que el sector ganadero en Argentina enfrenta un momento difícil debido a la alta inflación. Además, señaló que si la economía mejora, los precios de la carne en el mostrador también subirán, beneficiando a los criadores.
Internacionales
En Brasil la oferta limitada hace que los precios suban bruscamente, en Uruguay presentan la certificación de Libre de deforestación Europa y en México, el sector ganadero se prepara para finalizar el 2024 con casi 1,4 millones de bovinos exportados.
Internacionales
Los registros de importación de septiembre de China siguen sin mostrar una recuperación de sus compras ni en volumen ni en precio, en Brasil a pesar de la suba de precios, los frigoríficos pierden margen de beneficios.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"