Las temperaturas continuarán muy restringidas en el centro y norte del país, mientras que la Patagonia se posicionará como un lugar cálido e inestable en donde irán desarrollándose tormentas.
A menos diez días de la Nochebuena y la Navidad, te acercamos cómo se presentará el tiempo a la hora de los festejos navideños. ¿Qué provincias esperan lluvias?, ¿Qué temperaturas se estiman?
Luego de varios días de calor que se prevén para gran parte del país, un frente frío llegará a la región pampeana provocando tormentas fuertes a severas. También se registrará un fuerte descenso térmico luego de las precipitaciones.
Una leguminosa perenne que se destaca por su tolerancia a condiciones de sequía y resistencia al frío, con excelente potencial productivo, superó a la alfalfa en acumulación primaveral de forraje y persistencia estival en el sur de Buenos Aires.
El oeste registró el viernes pasado mínimas de -4°C a casi -9°C. Es el sector que menos agua recibió en las últimas lluvias y dónde el trigo ya empieza a elongar el entrenudo en las primeras siembras
Esta semana coinciden todas las provincias en el receso invernal y todas las miradas están puestas en las temperaturas que se esperan. Las lluvias suelen arruinar los planes en las vacaciones invernales. Meteored te anticipa si regresan, cuándo y dónde.
A partir del martes comenzará a aumentar la humedad. Es probable que la semana la cerremos con lloviznas, nieblas y alguna chance de lluvia para el viernes y el próximo sábado.
Según la Bolsa de Cereales de Bs. As. el centro y norte del país han mantenido un ritmo constante en las labores, mientras que en el sur del área agrícola nacional el progreso ha sido más lento debido a las condiciones climáticas adversas.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elaboró su panorama climático semanal que abarca del 11 al 17 de julio. Continuará la entrada de vientos polares, produciendo temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola.
Las escasas precipitaciones de junio en gran parte del país no habrían impactado en el nivel hídrico de los suelos para sembrar los cultivos de invierno. Julio, agosto y septiembre tendrían bajas lluvias y temperaturas, y una probabilidad del 50% de que ocurran condiciones Niña.
El meteorólogo Sergio Jalfin habló, en Chacra TV, sobre el frío y la ola polar como protagonista. Con el frío, las heladas y el regreso de la sequía, algo que se venía anunciando hace varios meses; un invierno un poco más frío y más seco de lo normal.
El meteorólogo Sergio Jalfin habló con Chacra 360 y pronosticó que continuará el frío en gran parte del país, con nevadas intentas en Cuyo y la Patagonia.
Una masa de aire frío de origen polar cubrirá el centro y norte de Argentina el fin de semana.El fin de semana pueden darse dos de los días más fríos del año en el centro y norte de Argentina.
La semana inicia con bajas temperaturas, especialmente en los primeros días. Según el meteorólogo Jalfin, las temperaturas mínimas pueden descender a valores entre 5°C y 6°C, mientras que las máximas oscilarán entre 14°C y 15°C.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"