En Brasil se espera una recuperación de la hacienda, en Uruguay el 2023 marcó niveles récord en peso de ganado a faena y Estados Unidos entra al mercado colombiano.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay (MGAP) confirmó el primer caso de Alphavirus (Encefalitis equina) en un equino en la zona del litoral. Se trata de una enfermedad viral que puede manifestarse en equinos y eventualmente en humanos.
En Australia cayó el peso de faena por la mayor participación de vacas, en China se proyectan menores importaciones de carne vacuna en el cierre del año y comienzos de 2024, Uruguay aumentaría las exportaciones a China y, en Estados Unidos, el aumento de la carne de cerdo contribuye a un crecimiento en la producción total de carnes.
El Director de Defensa Civil, Eulogio Márquez ofreció un informe de situación respecto a la situación en que se encuentran los Ríos Uruguay y Paraná ante la crecida, como así también detalló el trabajo que el Gobierno Provincial viene desplegando en las localidades afectadas para asistir a las personas damnificadas.
Paraguay exportará carne vacuna a los Estados Unidos, en Uruguay el endeudamiento en la industria frigorífica cayó después del pico registrado a mediados de año, en Brasil, la faena de vacunos aumenta un 11,1% en el 3° trimestre del 2023 y, en Irlanda suspenden las exportaciones de carne vacuna a China por caso de EEB.
Según el Informe Semanal del Rosgan, en Australia las exportaciones de carne vacuna alcanzaron el volumen más alto en cuatro años, mientras que en Uruguay caen y en Brasil se mantienen elevadas. En Estados Unidos, el precio de la carne roja se dispara por escasez de ganado y sequía, superando a la inflación general.
El gobierno brasilero envió un listado de 20 nuevas plantas para ser habilitadas por China, mientras que en el Reino Unido el consumo de carne se ubica en mínimos históricos y México se posiciona como un mercado clave para las exportaciones de vísceras de vacuno de Estados Unidos.
Rubricamos un Convenio Marco con nuestro par del vecino país, INASE Uruguay, que es el resultado del trabajo articulado entre ambas instituciones, de la identificación de objetivos comunes y del valor de la integración de las experiencias y herramientas desarrolladas por cada parte.
En Estados Unidos, la producción de carne vacuna cae en septiembre por debajo de los niveles de 2022 y en Uruguay la exportación en pie triplica el volumen de todo 2022.
Durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2023, celebrada en San José, Costa Rica, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, fue electo presidente de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA) para el período 2023-2025.
En Brasil, las exportaciones de carne resultan inferiores a un año atrás, mientras que en Paraguay la fuerte caída de la faena repercute en los precios a nivel local y, en Colombia se reactivó la exportación.
Dijo el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Uruguay durante el cierre de la primera conferencia global de ganadería sostenible en la historia de la FAO.
Según el informe del Rosgan, correspondiente a la BCR, en Uruguay, el crecimiento en la faena de vacas podría terminar en liquidación, mientras que en Brasil la producción de carne comenzará a caer a partir de 2025 pero las exportaciones seguirán en aumento. En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China.
En el marco de la Conferencia Global de Ganadería Sostenible que es llevada a cabo en la sede central de FAO- Roma, Uruguay presentó el documento "Emisiones de metano en la ganadería y arroz: Cuantificaciones, mitigaciones y métricas".
Durante la Primera Conferencia Mundial de la FAO sobre Transformación Sostenible de la Ganadería, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, se refirió a barreras al comercio y neoproteccionismo ambiental.
Según el informe del Rosgan, correspondiente a la BCR, en China las importaciones de carne vacuna continúan con precios en baja y en Brasil el precio de la carne registra la mayor brecha contra el precio del ganado en pie de los últimos 20 años.
Según el Informe del ROSGAN, perteneciente a la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en Uruguay el stock de vacas de cría es el más bajo desde 2012, los precios de exportación de Brasil a China cayeron con fuerza en los últimos meses y en Chile la producción de carne de bovina en Chile suma tres años a la baja.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"