Aprovechando la falta de oferta de carne argentina por el cepo a la exportaciones habían comercializado al exterior 404.000 toneladas peso producto. Lo dicho representa un 53% más a igual período de 2020 en volumen.
Los Gobiernos de Uruguay y China iniciarán un estudio de factibilidad en busca de un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral, anunció ayer a la noche el presidente Luis Lacalle Pou.
Así lo afirma un informe de la Fundación Mediterránea, que investigó los precios que pagan los consumidores por la carne bovina en distintos países de la región. Es un tema clave luego del cierre parcial de exportaciones.
Así lo señaló Felipe Solá al presentar ante sus pares del bloque el balance de la presidencia pro témpore del bloque, que este jueves entregará a Brasil.
La decisión de comenzar a conversar con terceros países para negociar acuerdos comerciales extra Mercosur fue interpretado por voceros de la Cancillería Argentina como un incumplimiento del Tratado de Asunción
El país le comunicó la noticia este miércoles a sus socios, algo que hasta ahora requería consenso de los miembros, informó la cancillería uruguaya tras la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común del bloque
Se presentó formalmente en la cumbre de cancilleres del Mercosur una propuesta de reducción del Arancel Externo Común (AEC) y ratificó su postura a favor de llevar adelante de manera conjunta el relacionamiento con terceros países.
Uruguay exportó 316 mil toneladas peso embarque de carne vacuna fresca en 2020, 10 mil toneladas menos que en 2019 y 13 mil toneladas por debajo del pico de 2018.
El empresario agroindustrial Gustavo Grobocopatel, renunció a la presidencia de la compañía agroindustrial Los Grobo, según informó la empresa a la Comisión Nacional de Valores (CNV).
En Uruguay, en la semana al 17 de octubre ingresaron a planta 47.577 vacunos, lo que es un incremento semanal de más de 7.000 cabezas (18%) y más de 14.000 por encima de la misma semana del año pasado.
Todo se remonta a julio de 2015, cuando anunció un acuerdo con Venezuela con el que se establecía la venta de 265.000 toneladas de alimentos nacionales al país caribeño por un total de US$ 300 millones.
Desde la Asociación Nacional de Productores de Leche se plantea la reducción de aranceles y un aumento en el porcentaje de devolución de impuestos por exportaciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"