La entidad celebró su 26 reunión plenaria en Expoagro , En el encuentro se analizó la situación local e internacional; se consensuaron las prioridades de cada Mesa de Trabajo y en consecuencia, se actualizó la agenda 2022.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa manifestó una vez más su rechazo a cualquier forma de intervención en los mercados.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, se pronunció a favor del agro, luego de recibir en Casa de Gobierno a los dirigentes de las entidades que conforman la Mesa de Enlace.
Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas le dijo a Chacra TV que se agotarán todas las instancia pero que no se descarta un cese de comercialización si fracasan las medidas que se tomen
La Mesa de Enlace se reunió para analizar los pasos a seguir, en el marco de la planificación de las acciones gremiales que implementarán tras la intervención en el mercado de ganados y carne.
Se pregunta si tiene sentido seguir con una medida que afecta negativamente a trabajadores, a la inversión, a eslabones productivos, a la recaudación tributaria y a la liquidación de divisas de exportación.
Las entidades agropecuarias que componen la Mesa de Enlace anunciaron que pondrán a consideración de los productores "diferentes acciones" de protesta contra la decisión del Gobierno nacional de prorrogar las limitaciones para exportar carne vacuna.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró que aún no está definido cómo continuará , aunque adelantó que las posibilidades son que se sostenga el cupo o que se amplíe un poco más.
Desde la entidad se insistió en lo planteado cada vez que desde el Ejecutivo avanzaron en este accionar: "No nos escucharon y sufrimos las consecuencias los dos eslabones más débiles de la cadena", sostienen
Según un informe del Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina , el precio promedio de la carne vacuna en el Area Metropolitana de Buenos Aires registró en junio una variación de 7,7% en relación a mayo.
Los ministros Kulfas y Basterra serán los interlocutores oficiales y por parte del sector productivo, participarán miembros de la Mesa de las Carnes y el Consejo Agroindustrial Argentino
La Mesa le solicita al presidente la eliminación para iniciar sin pérdida de tiempo, la tarea de construir las bases competitivas necesarias para crecer en volumen, trabajo y divisas.
Confederaciones Rurales Argentinas dio a conocer un comunicado en que manifiesta como se gestó la invitación a la reunión con el gobierno y cómo rápidamente se convirtió en una nueva desilusión y castigo para el sector primario
El presidente Alberto Fernández anunciará un Plan Ganadero y un nuevo esquema para la exportación de carne vacuna, con el objetivo de aumentar la producción a unas 5 millones de toneladas anuales y asegurar el suministro a nivel doméstico.
El próximo sábado finaliza la suspensión de 30 días dispuesta para las exportaciones, implementadas a causa del incremento verificado en los precios en el mercado local en los últimos meses.,
La industria frigorífica exportadora nucleada en el Consorcio de Exportadores de Carnes (ABC) continúa negociando con la Casa Rosada, y elevó una propuesta inicial en la búsqueda de destrabar el conflicto.
El reciente cierre de las ventas externas de carne y la falta de definiciones sobre una ley para la cadena agroindustrial marcaron un punto de quiebre en la relación con gobierno.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"