AGRICULTURA
Los cultivos invernales se recuperan con fuerza revirtiendo los bajos resultados de la campaña anterior. Se esperan 2,3 millones de toneladas de producción de trigo, lo que representa un aumento de 51% interanual.
AGRICULTURA
La Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) realizó la primera estimación de producción en la provincia. Menos trigo y más garbanzo.
AGRICULTURA
Se estima una producción de trigo de 2 millones de toneladas, 33% más que la campaña anterior y de 66 mil toneladas para el garbanzo, lo que representa un crecimiento interanual de 114%
AGRICULTURA
La Bolsa de Cereales de Córdoba prevé un incremento del 15% en el rinde del trigo para la campaña 2024/25, a pesar del estrés hídrico que afecta a los cultivos.
AGRICULTURA
El principal motivo de la decisión de siembra fue la humedad inicial del perfil, seguido por el precio del garbanzo y la rentabilidad esperada del cultivo.
AGRICULTURA
La siembra de garbanzo en la provincia estaría casi culminada y a pesar de las heladas del mes de mayo casi la totalidad de los lotes se encuentran entre excelente y buen estado general.
AGRICULTURA
Se sembrarían 1,1 millón de hectáreas de trigo en la provincia, 15% más que la campaña 2023/24.
Política y Economía
Con el objetivo de garantizar la identidad varietal y de disponer de una nómina actualizada de los responsables del mantenimiento de la pureza de cultivares de uso público de alfalfa, algodonero, arroz, arveja, cebada, garbanzo, maní, trigo y soja, se crea la categoría "P".
AGRICULTURA
Según la primera estimación realiza por la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA), se sembrarían 23.400 hectáreas de garbanzo, siendo esta superficie 43 % superior a la sembrada en la campaña anterior.
AGRICULTURA
Según la nueva estimación de la Bolsa de Cereales de Córdoba, se destinarían 1 millón de hectáreas al cultivo, área similar a la campaña anterior. En tanto que, la superficie destinada al garbanzo experimentaría un crecimiento de 43%.
Agricultura
El INASE resolvió que a partir del 1º de enero de 2024 toda semilla de garbanzo, Cicer arietinum L., que se comercialice deberá corresponder a Clase Fiscalizada, y establece sus estándares de producción.
Agricultura
En Córdoba, se realizó la primera estimación de producción de garbanzo que se estima en 22.600 toneladas.
Agricultura
Las primaras estimaciones estivales dan como resultado que el trigo tiene un avance del 32% cosechado, con un rendimiento promedio estimado en 14,3 qq/ha. Por su parte, el garbanzo se cosecho un 18 %, con un rinde promedio estimado de 15,6 qq/ha.
Agricultura
En Córdoba, con más de la mitad de los lotes de trigo y de garbanzo en regular y mal estado general, se acentúan los efectos de la falta de lluvias y de heladas tardías.
Empresas
El 14 de noviembre se llevará a cabo una nueva Jornada Técnica y Comercial de Legumbres Secas en Puerto Norte, Rosario.
Agricultura
Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCC), el 90 % de la superficie sembrada de trigo se encontraba entre excelentes, muy buenas y buenas condiciones gracias a las etapas fenológicas que atravesaba. Con respecto al garbanzo, el 80 % presentaba entre excelente y buen estado y el 37 % del cultivo comenzaba la etapa de floración.
Economías Regionales
Según el Departamento de Información Agronómica (D.I.A) de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA), la superficie del garbanzo aumentaría un 40% con respecto a la campaña pasada.
AGRICULTURA
En base a una nueva proyección, la BCCBA indicó que se sembrarían 10.100 hectáreas, un 27% que en la campaña anterior. Sin embargo, con trigo se sembrarían 824.900 hectáreas, la menor superficie desde 2013/14.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"