La reunión, solicitada por las entidades rurales días atrás, tiene como objetivo debatir sobre los derechos de exportación y otras problemáticas que afectan al sector.
En medio del reclamo del campo por la baja de la presión fiscal, la BCR elaboró un informe donde detalla el monto recaudado por el Estado en 2024 y lo que se proyecta que aportarán las principales cadenas en 2025 por derechos de exportación.
La reciente controversia protagonizada por el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, y un productor agropecuario durante un evento público volvió a poner en el centro del debate a las retenciones en Argentina, un tema que históricamente ha generado divisiones.
El documento Programa de Asistencia al Poder Legislativo (PAL) fue propuesto por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), de la Fundación Mediterránea
En Argentina, los derechos de exportación (DEX) se han convertido en uno de los tributos más controversiales y duraderos para el sector agroindustrial.
En declaraciones realizadas a Radio Nacional el presidente de la Sociedad Rural Argentina Nicolás Pino , advirtió que si bien se han tomado medidas desde la asunción del presidente Milei "aún no alcanza" para paliar los costos que han subido desde diciembre.
La Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) reclamó introducir modificaciones en la ley enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso, ante el "impacto negativo" que tendría la propuesta de aplicación de derechos de exportación al sector.
Confederaciones Rurales Argentinas dio a conocer un comunicado en que expresa que el nuevo esquema introduce nuevas distorsiones y generará problemas para los productores, menor inversión, menor empleo y más concentración de la producción.
La Federación Nacional del Citrus dio a conocer un comunicado en el que expresa su malestar, ante lo que considera una discriminación el haber quedado excluido el limón de los beneficios de quita de retenciones a las economías regionales.
Lo anunció el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella. Asimismo, se reducirán al 8% los derechos de exportación de la cadena vitivinícola y aumentarán en dos puntos porcentuales los de los subproductos de soja hasta el 33%.
Este jueves, el Secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, junto a su equipo, se reunió con la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) para discutir el impacto de las medidas del Ministro de Economía, Luis Caputo, en el sector.
Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, en el año 2022 el campo y las cadenas agroalimentarias y agroindustriales habrían generado una recaudación tributaria para el Estado Nacional de $ 5.035.517 millones.
El Gobierno oficializó la eliminación de las retenciones a los productos lácteos al emitir hoy el Decreto 506/2023 en el Boletín Oficial, con vigencia hasta el 31 de diciembre próximo.