La Secretaría de Comercio lanzará en los próximos días una canasta de Precios Justos para comercios de cercanía, con más de cien productos que se mantendrán en valor hasta el 15 de julio próximo.
La Secretaría de Comercio analiza un acuerdo de precios con supermercados chinos, almacenes y mayoristas, Incluye alrededor de 100 productos de consumo masivo y un sendero de aumento del 3,8%
Estos productos y precios estarán vigentes (por kg) del 2 al 31 de mayo de 2023: papa negra: $179; tomate redondo: $459; zapallo anco: $149; cebolla: $170; acelga $339; manzana: $399; pera $199; banana ecuatoriana: $495; y banana subtropical: $399.
El porcentaje se aplicará cada mes hasta el 30 de junio, que es hasta cuando se extiende el acuerdo con las cámaras del sector. También continúan las promociones en carnicerías por los reintegros.
La Secretaría de Comercio, en un trabajo conjunto con la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y los principales proveedores del sector, actualizó la canasta de frutas y verduras con precios acordados para el mes de abril, en el marco del programa Precios Justos
Los cortes de consumo masivo que formarán parte de la continuidad del programa serán nuevamente asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.
La canasta acordada, que estará vigente hasta el 31 de marzo, la componen siete productos: papa, tomate, lechuga, manzana, cebolla y banana ecuatoriana y banana subtropical.
El maquillaje le tocó ahora al emblemático producto. La medida tendría efectos limitados, generaría una mayor burocracia que termina costando cara, y difícilmente enmascare un poder adquisitivo ya muy deteriorado.
Durante la presentación "Precios Justos Carne", Massa subrayó los principales beneficios del programa, que señaló busca recuperar el proceso productivo.
El programa cuenta con una canasta de productos básicos que sufrirá un aumento de 3,2% y un conjunto adicional de 2.000 bienes con valores congelados hasta el 30 de junio.
El Gobierno se aproxima a cerrar un acuerdo con empresas para dar inicio a una nueva etapa del programa Precios Justos, que se extenderá hasta junio y una reducción del promedio de aumentos desde el 4% hasta el 3,2%.
La iniciativa está vigente hasta el 31 de marzo, pero el ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó el fin de semana que se extenderá por otros cuatro meses.
La resolución del Gobierno Nacional también incluye nuevas normas a cumplir por parte de las empresas de insumos difundidos. La canastas de productos que se incorporaron para los festejos de Navidad y Año Nuevo
La medida quedó establecida a través de la Resolución 1077/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial. La norma aclara que el plazo de vigencia del Programa "Precios Justos" es hasta el 31 de diciembre de 2023.
La medida se formalizó a través de la Resolución 118/2022 publicada en el Boletín Oficial, e incluye un anexo con el detalle de los incumplimientos y sus respectivas multas.
La nueva aplicación permite comprobar, desde el celular, los productos que están dentro del programa, sus precios y realizar denuncias en caso de incumplimientos.
Massa, anunciará que los combustibles integrarán el programa de Precios Justos durante cuatro meses con aumentos limitados al 4%, en los primeros tres meses y del 3,5% en el último.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"