El Gobierno Nacional oficializó la licitación del Corredor Vial 18, que abarca rutas claves con el objetivo de delegar su mantenimiento al sector privado y optimizar el gasto estatal.
El 60% de los productores respalda la gestión de Milei, pero persisten las críticas por la falta de cambios en los derechos de exportación y el tipo de cambio.
El analista político Carlos Germano realizó un balance del año 2024, destacando a Javier Milei como el gran ganador por imponer un cambio de cultura política centrado en el equilibrio fiscal.
Los datos surgen de un trabajo del Ministerio de Capital Humano, a través del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), en base a datos del Indec.
El analista político Carlos Germano habló acerca de las tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Senado, que afectan al propio gobierno. Destacó la falta de diálogo entre el Presidente y la Vicepresidenta, lo que complica la ejecución de políticas.
El sector vivió un entorno más favorable bajo las políticas de Milei, gracias a la liberalización económica y el impulso al modelo agroexportador. Sin embargo, la eliminación de las retenciones a los granos, una promesa clave de campaña, aún espera ser cumplida, dejando desafíos pendientes para la competitividad del campo.
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional en el primer aniversario de su gobierno. Comparó la situación actual respecto del momento de su asunción, y anticipó reformas y medidas para el año que viene.
El Presidente celebra un año en el cargo y en un evento de la Sociedad Rural Argentina prometió bajar las retenciones en 2025 si la economía crece. A las 21 habla por candena nacional.
"Espero volver el próximo año y que todos podamos festejar que tenemos una economía mucho mejor, en crecimiento, con inflación a la baja, con la pobreza que siga cayendo, y que podamos festejar que las retenciones han bajado", subrayó Milei.
La jornada comenzará con su participación en un evento de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en Palermo, donde estará acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y culminará con un brindis en la Casa Rosada junto a su Gabinete.
Germano analizó en Radio Chacra los acontecimientos políticos recientes en Argentina. Destacó la detención del senador Edgardo Kueider en Paraguay como el tema central de la semana. Además, resaltó la estabilidad social y los logros de gestión como puntos notables del gobierno nacional.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó en Montevideo su optimismo sobre el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, que podría cerrarse este viernes tras más de 25 años de negociaciones.
Laucirica habló con Chacra TV donde subrayó los avances del gobierno nacional como la reducción de la inflación y la contención del gasto público, aunque aún esperan la prometida baja de la carga impositiva.
El analista político Carlos Germano habló en Radio Chacra en donde destacó las similitudes entre Kicillof y Villarruel en cuanto a su manejo de los tiempos políticos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"