Política y Economía
CAME solicita la pronta intervención en rutas clave para la logística y competitividad regional, destacando su impacto en el desarrollo productivo, turístico y social del país.
Economías Regionales
El precio promedio de exportación de las economías regionales argentinas se ubicó en USD 1.237.
Política y Economía
La actividad manufacturera de las pymes descendió 3,7% anual en noviembre y acumula una retracción de 13,6% en los primeros once meses del año frente al mismo período de 2023.
Economia
Los precios de los agroalimentos aumentaron la brecha entre el origen y el destino.La participación del productor explicó el 23,7% de los precios de venta final.
Economías regionales
El sector demuestra así un gran poder de recuperación, tras haber sufrido tres sequías seguidas y heladas tempranas que afectaron los niveles de producción.
Política y Economía
CAME, UE y Fundación Bariloche inauguraron una alianza tripartita que se propone acercar herramientas a las pymes de las provincias patagónicas para mejorar su gestión energética, con reducción de costos, mejora de la competitividad y agregado de valor.
ACTUALIDAD
El consumidor pagó 3,5 veces de lo que recibió el productor por los mismos productos. ¿Cuáles son los productos con mayor brecha?
Economia
La participación del productor explicó, en promedio, el 25,4% de los precios de venta final, apenas un 2,8% más con respecto al mes anterior, cuando tuvo una notoria reducción del 20,1% frente a la medición previa.
Economia
Ya son más de 4.000 las que ubican sus productos en el mundo, según la CAME.
Economías regionales
Septiembre terminó con un incremento en las exportaciones de las economías regionales del 29,1% en dólares y 26,5% en toneladas, lo que representa una suba interanual de USD 1.948,8 millones en el total exportado y de 1,5 millones de toneladas en el volumen comercializado
Política y Economía
Se destacó la necesidad estratégica de producir más y mejor para dar respuesta a la exigente demanda por parte del consumidor, pero no a cualquier costo, sino a través de modelos de negocio con mayor conciencia social y ambiental.
ACTUALIDAD
En promedio, la participación del productor explicó el 24,7% de los precios de venta final, un 20,1% menos con respecto al mes anterior. La mayor participación la tuvieron los productores de pollo (49%), mientras que la menor fue nuevamente para los de limón (6,9%).
Política y Economía
Las ventas minoristas pymes disminuyeron 5,2% interanual en septiembre, a precios constantes, y acumulan un declive del 15% en los primeros nueve meses del año.
ECONOMÍAS REGIONALES
Según informó CAME, las exportaciones de las economías regionales subieron 22,9% en dólares y 15,9% en toneladas. El complejo con mayor crecimiento fue el azucarero, seguido por el algodonero.
Política y Economía
Las exportaciones de las empresas pymes crecieron 21,6%, alcanzando los USD 6.405 millones exportados, lo que representa el 11,9% del total exportado por la República Argentina en el período enero-agosto 2024.
Política y Economía
Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,2 veces del campo (origen) a la góndola (destino) en agosto. Es decir, el consumidor pagó $3,2 por cada $1 que recibió el productor.
Política y Economía
Las exportaciones de las empresas pymes crecieron 15% y alcanzaron los USD 5.395 millones exportados, lo que representa el 11,5% del total exportado por la República Argentina en el período enero-julio 2024.
Política y Economía
La actividad manufacturera de las pymes cayó 17,8% anual en julio y acumula una retracción de 18,6% en los siete meses del año frente al mismo período de 2023.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"