Comercio Exterior
El pasado 18 de marzo, Rusia aceptó extender el acuerdo por 60 días. Destacó la necesidad de cumplir íntegramente el trato y criticó la posición de las Naciones Unidas, que, según Moscú, beneficia a Ucrania.
clima
El gobierno español dispuso hoy rebajar los impuestos a 800.000 productores agrícolas y le solicitó fondos a la Unión Europea (UE) para hacer frente a la sequía que afecta a su territorio, una de las peores de los últimos 60 años.
LOGÍSTICA
En los últimos 17 meses la tarifa se incrementó en un 134,90%, teniendo en cuenta los incrementos concertados en junio de 2021, de 20%; en febrero de este año, de 25%, en junio último, de 25%, y el actual de 35%.
INTERNACIONALES
El secretario general de la ONU, António Guterres, celebró la noticia y reiteró que el acuerdo es "esencial para bajar los precios de los alimentos y los fertilizantes y evitar una crisis alimentaria global" derivada de la guerra en Ucrania.
Internacionales
Este viernes discutirán sobre los acuerdos para exportar granos y fertilizantes desde Ucrania y Rusia a través del mar Negro, días antes de que expire el pacto vigente.
Agricultura
De concretarse este nuevo guarismo, la caída respecto al ciclo 2021/22, cuando se produjeron 22,4 millones, sería de 10 millones de toneladas.
Agroindustria
A nivel local, continúa la incertidumbre productiva y la evolución de las ventas de trigo nuevo sigue estancada. En el plano externo, Rusia sale y entra nuevamente al acuerdo de exportación, afectando los precios internacionales.
Editorial
Finalmente se prorrogaron por un año los embarques del cereal. Todos se irán acomodando, pero sería un error olvidar a quien genera el grano. Sin él, el resto de la cadena deja de funcionar.
Economía
La merma se produjo porque se adelantaron las operaciones en septiembre para aprovechar el tipo de cambio diferencial.
POLÍTICA INTERNACIONAL
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, planea hablar con sus homólogos de Rusia y Ucrania en los próximos días, en un intento por restablecer el acuerdo sobre la exportación de cereales.
Editorial
Aunque el gobierno argentino no parece convencido de que nos faltará mucho volumen, Brasil ya está buscando proveedores. Estados Unidos, Canadá y Rusia se anotan para abastecer al socio del Mercosur.
Internacionales
Sostiene que deben aclararse todas las circunstancias del ataque del sábado a Sebastopol, que daño varios buques de su flota en el Mar Negro, para poder hablar posteriormente de los pasos seguir para desbloquear el acuerdo del grano .
Mercado
En la última rueda de la semana, se observó en la plaza local un marcado descenso en la dinámica comercial, registrándose precios mayoritariamente bajistas por maíz y estables por el lado de las oleaginosas.
Internacionales
El llamado a movilización de reservistas por parte del presidente ruso genera temor por el papel de Ucrania como proveedor del cereal.
Mercado
La soja y el maíz cayeron en el mercado de Chicago ante una nueva suba de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), mientras que el trigo cerró al alza ante el agravamiento del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Actualidad
El tránsito de camiones que transportan cereales por la Aduana de San Lorenzo se incrementó un 80% durante la primera semana de vigencia del " dólar soja ", según precisó un comunicado oficial.
Comercio Exterior
Brasil dice estar cada vez más cerca de la autosuficiencia. Fronteras adentro no todos concuerdan con la idea. El asunto es preguntarse si estamos aprovechando como debiéramos a este cliente clave, sobre todo durante periodos intervencionistas.
Agroindustria
En lo que va del año 2022, con la campaña comercial en curso, los principales exportadores de cereales, oleaginosas y subproductos en Argentina vienen siendo Cargill y COFCO con 9,6 y 9 Mt, respectivamente, mientras Bunge cierra el podio en el 3er lugar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"