ACTUALIDAD
En la actual campaña importará cerca de la mitad en volumen y las proyecciones muestran más reducciones. Los desafíos que vienen.
INTERNACIONALES
El índice de los precios de los alimentos de la FAO, que hace un seguimiento de las variaciones de un conjunto de productos alimenticios, arrojó en 2024 un 2,1% menos que el valor promedio de 2023.
Política y Economía
Se destacan las políticas de modernización y programas de financiamiento implementados por el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Política y Economía
Para hacer frente a la creciente demanda de transporte ferroviario de granos, TAC, en colaboración con la empresa Cofco Int., está llevando a cabo un proyecto de reconversión de vagones que consiste en transformar vagones de carga general en cerealeros.
INTERNACIONALES
El índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se situó en 124,4 puntos en septiembre de 2024, un 3 % por encima del de agosto. Las causas.
ACTUALIDAD
El Día Nacional del Cerealista se celebra en Argentina cada 14 de agosto. La celebración reconoce la importancia de la industria cerealista en la economía del país.
Economìa
El mayor importador de granos del mundo reportó una cosecha récord de maíz el año pasado y cosechas excelentes de otros granos, pero continúa apuntando a una mayor producción, en medio de crecientes tensiones con algunos socios comerciales, desastres relacionados con el clima y conflictos militares.
LOGÍSTICA
La Secretaría de Transporte oficializó un aumento del 81,25% en la tarifa de referencia para los servicios de autotransporte de carga de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.
BAHÍA BLANCA
En total, las exportaciones locales de cereales, oleaginosos y subproductos alcanzaron las 7,4 M Tn, registrando una merma interanual del 43% desde el puerto de Bahía Blanca.
Política y Economía
La CAME, FAA y el CAA hablaron luego de la reunión mantenida junto al Secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella.
Ganadería
El desarrollo produce biomasa vegetal sin utilizar suelo ni fertilizantes, a partir de la germinación de semillas de cereales. Esta masa forrajera tiene un alto valor nutritivo y se puede consumir al 100% ya que tiene una buena digestibilidad para los animales.
Internacionales
Ucrania está aumentando el ritmo del tráfico marítimo a través de un nuevo corredor de cereales creado sin la participación de la ONU, Turquía y Rusia.
Política y Economía
En el Seminario Acsoja 2023, el exjefe de Gabinete de Agroindustria, Guillermo Bernaudo, asesor en temas agropecuarios de la candidata a presidente Patricia Bullrich, ratificó la intención de eliminar las retenciones a las exportaciones agropecuarias.
Guerra
Un nuevo ataque con aviones no tripulados rusos alcanzó instalaciones portuarias ucranianas en la zona de Izmail, en el río Danubio, y mató a una persona,
Internacionales
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Vershinin, ha explicado la posición del Ministerio de Defensa ruso de que todos los barcos que naveguen a puertos ucranianos se considerarán objetivos militares. Así lo informó el diario ruso Kommersant .
AGRICULTURA
De esta manera, la FAO elevó su pronóstico de producción mundial de cereales para 2023 a 2819 millones de toneladas, lo que indica un aumento del 1,1 por ciento con respecto al año anterior.
Internacionales
Taras Vysotsky, Primer Viceministro de Política Agraria y Alimentación de Ucrania, presentó la Estrategia para el Desarrollo del Sector Agrícola para los próximos diez años en la Conferencia Internacional sobre la Recuperación de Ucrania celebrada en Londres.
Comercio Exterior
El pasado 18 de marzo, Rusia aceptó extender el acuerdo por 60 días. Destacó la necesidad de cumplir íntegramente el trato y criticó la posición de las Naciones Unidas, que, según Moscú, beneficia a Ucrania.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"