Aapresid 2023

"Brasil ha generado políticas públicas para la AgroBioIndustria y la Argentina no", destacó Paats

En el marco del 31° Congreso de Aapresid, Chacra TV habló con el Presidente de la Fundación Barbechando, Germán Paats, quien habló sobre el modelo parlamentario brasilero, entre otros temas.

11 de Agosto de 2023

En el marco del 31° Congreso de Aapresid, Chacra TV habló con el Presidente de la Fundación Barbechando, Germán Paats, quien habló sobre el modelo parlamentario brasilero, entre otros temas.

"El modelo de representación de la AgroBioIndustria en Brasil lo vemos como un modelo que ha hecho la gran diferencia entre la evolución de Brasil de los últimos 20 años y de la Argentina", sostuvo Paats y agregó que "Brasil en los últimos 20 años, nos ha pasado el trapo como país productor y como país generador de alimentos para todo el mundo".

"Brasil es un jugador muy importante en el mundo y nosotros como país nos hemos empobrecido", señaló Paats y destacó que "la gran diferencia es que Brasil ha generado políticas públicas para la AgroBioIndustria que la Argentina no ha generado".

En este sentido, el Presidente de Barbechando contó que Brasil tiene un instituto, Pensar Agro, similar a lo que es Barbechando en la Argentina. "En donde tienen una relación directa con todo el Congreso Brasilero, que es el lugar donde se deben generar las políticas públicas de mediano y largo plazo para el sector", explicó Paats y agregó: "Brasil tiene el frente Parlamentario agropecuario que está compuesto por el 58% de los parlamentarios".

En este sentido el Presidente de Barbechando señaló que no es un partido político y explicó que "es transversal a todos los partidos políticos, hay partidos políticos desde la derecha hasta la izquierda, en donde el gran lema de ellos es ?si le hace bien a la AgroBioIndustria, le hace bien a Brasil', ya es un punto de partida bastante distinto a acá donde estamos tan ideologizados con el tema del campo y la ciudad".

Por otro lado, Paats contó que "el 99% de estos diputados y senadores que conforman el frente parlamentario no son lo que acá llamamos agrodiputados, son gente urbana que entiende que teniendo políticas públicas para los sectores productivos le hace bien a la integridad de la sociedad de Brasil".

"En nuestro país, la política va por un lado y la AgroBioIndustria por otra, es como que estamos en veredas enfrentadas y lo que decimos es que al contra hay que romperle el tra y terminar con el con", sostuvo Paats y agregó: "Es con la política, nos tenemos que involucrar en la política, involucrarse en la política no necesariamente ser candidato, es tener relación, charlar, generar un vínculo que nos permita, en un ámbito de confianza, poder explicarle las bondades que tiene la AgroBioIndustria para acompañar al desarrollo de la Argentina".

Por otro lado, haciendo referencia a los legisladores argentinos y la relación con la AgroBioIndustria, Paats dijo: "Hoy tenemos una realidad en el Congreso que no es la misma que hace 14 años cuando empezamos a trabajar" y agregó que "los políticos llegan al Congreso en la Argentina como premio a la militancia".

"Una evolución que hemos tenido muy importante en los últimos 15 años en la Argentina es que hoy hay un porcentaje muy importante de diputados que son libres pensadores", sostuvo Paats y agregó que "no están ideologizados, ni van a permitir que un partido político los haga votar algo que no están convencidos".

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
La soja imbatible

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25
La comercialización de la soja avanza a un mejor ritmo que la del maíz, impulsada principalmente por mejores precios relativos, baja de retenciones y suba del tipo de cambio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"