ACTUALIDAD

La región desperdicia 127 millones de toneladas de alimentos

Los objetivos para la región son aumentar la seguridad alimentaria y reducir la dependencia en los recursos hídricos, terrestres y climáticos.

26 de Noviembre de 2018

 La Secretaría de Gobierno de Agroindustria organizó en conjunto con el Thünen Institut de Alemania y la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, el diálogo regional: "Soluciones latinoamericanas al desperdicio de alimentos", a fin de profundizar el estudio de las causas y los impactos que tienen las pérdidas y desperdicios sobre la sostenibilidad de los sistemas alimentarios, analizar las soluciones al problema y las alianzas en marcha para su prevención.

El encuentro regional contó con delegaciones de Costa Rica, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Cuba, Uruguay, así como a representantes de gobiernos locales, de la industria alimentaria, emprendedores, de la academia y agencias de cooperación internacional.

El Diálogo se dividió en 3 sesiones, que abordaron aspectos de política, iniciativas en marcha y desafíos frente a la prevención y reducción, en busca de articular las acciones de los diversos actores del sistema alimentario de la región. Para ello fue clave el trabajo en grupos y el rol de los facilitadores que fomentaron la interacción entre los participantes.

Una triple victoria

El diálogo regional busca la acción conjunta para avanzar hacia la reducción de las PDA con el horizonte en la meta 12.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En el mismo se señala que la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos representa una "triple victoria": 1) aumentar la seguridad alimentaria; 2) reducir la dependencia en los recursos hídricos, terrestres y climáticos, y 3) mejorar los ingresos de los productores y de las empresas agropecuarias, y consolidar la economía nacional.

Las estimaciones indican que en la región se pierden o desperdician al año 127 millones de toneladas de alimentos, (348.000 toneladas diarias, o 223 grs por persona y por día), equivalentes a US$ 97 billones de pérdidas de alimentos, 322 millones de toneladas de dióxido de carbono generados, e insumiendo 250 km3 de agua. El 6% de las pérdidas mundiales de alimentos se producen en América Latina y el Caribe, porcentaje que en términos de calorías pérdidas o desperdiciadas, representan el 15% de los alimentos disponibles para el consumo humano.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"