POLÍTICA

Macri confirmó que negocia el libre comercio con EE.UU

Tras el acuerdo Mercosur- UE, el Mandatario aseguró hoy en la sede de CAME, que negocia junto a Brasil un acuerdo de libre comercio con el país norteamericano.

4 de Julio de 2019

El Presidente de la Nación- Mauricio Macri- encabezó hoy en la sede de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), un acto con motivo de celebración por el día internacional de las PyMES.

En ese contexto, y luego de la firma del histórico acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, Macri confirmó que junto a Brasil negociarán un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos. El Jefe de Estado, también indicó que ese acción se replicaría con Canadá y Corea del Sur.

Este aviso se da luego de que el canciller Jorge Faurie diera a conocer la posibilidad de avanzar en un pacto con el gobierno de Donald Trump.

Lee también:El Gobierno analiza créditos para el sector cárnico

"Se nos acaba de abrir una oportunidad histórica para los argentinos con este acuerdo Mercosur-Unión Europea, se abre un mercado de 500 millones de consumidores. La demanda sobre nuestros productos se va a multiplicar, tenemos que prepararnos para salir del aislamiento. Ahora esperamos ir a Canadá antes de fin de año. Y el año que viene en la agenda vamos a tener a Corea (del Sur)", indicó Macri en el encuentro que conmemora y reivindica en todo el mundo, el papel fundamental de las pequeñas y medianas empresas en el desarrollo productivo nacional.

En cuanto a la posibilidad de que el acuerdo con la UE perjudique a las PyMES, el Mandatario aseguró: "Los aranceles van a ir reduciéndose con el tiempo, hay un proceso de transición, pero hay que arrancar ya, porque ninguna economía del mundo se benefició estando cerrada como la Argentina. Es grave cuando vemos que somos la tercera más cerrada, sólo superada por Nigeria y Sudán, me sorprendió eso, no imaginaba ese nivel de aislamiento. Esto ya lo hicieron Chile, Colombia, Perú y les fue bien. Tenemos 15 años para entrenarnos. Hay que aprovechar esta oportunidad"

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
La soja imbatible

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25
La comercialización de la soja avanza a un mejor ritmo que la del maíz, impulsada principalmente por mejores precios relativos, baja de retenciones y suba del tipo de cambio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"