Covid-19

Perotti cierra las fronteras de Santa Fe ante el avance de casos positivos

El gobierno de Santa Fe decidió restringir el ingreso provincial y suspenden por 14 días los encuentros familiares y afectivos en el departamento Rosario por la suba de contagios de coronavirus

23 de Julio de 2020

El gobierno de Santa Fe decidió restringir el ingreso provincial y suspenden por 14 días los encuentros familiares y afectivos en el departamento Rosario por la suba de contagios de coronavirus . Lo anunció el gobernador Omar Perotti, en conferencia junto al intendente rosarino, Pablo Javkin. Además se decretó que ninguna persona podrá ingresar a la provincia sin tener un hisopado.


Las autoridades santafecinas avanzaron en un ambas medidas luego de que se reportase un alza en los casos en las últimas 48 horas que generaron preocupación. Durante la jornada del martes, la provincia informó un total de 35 casos en 24 horas, 31 de ellos en Rosario, ciudad que batió su propio récord diario de infectados. Sin embargo, la cifra de este miércoles fue superior: 49 positivos en territorio santafecino.

"En un día muy particular en el país con un volumen de casos superior a los anteriores, el día que tenemos el mayor número de casos en la provincia, hemos anunciado medidas generales y medidas particulares para el departamento Rosario", arrancó diciendo el gobernador, en el informe epidemiológico divulgado este miércoles por la noche. Asimismo, sostuvo que debido a que "transitamos circulación comunitaria en la ciudad de Rosario (...) suspenderemos los encuentros familiares y afectivos por 14 días", sostuvo.

La suspensión será por un total de dos semanas, con el fin de frenar la transmisión del SARS-CoV2. "En la provincia habrá una mayor coordinación entre la Policía, los municipios y sus agentes de control y el Ministerio Público de la Acusación, para la aplicación de multas para quienes no estén utilizando los barbijos y aquellos que no cumplen con los protocolos", dijo el gobernador Omar Perotti, en un llamado a la ciudadanía a cuidarse y respetar los protocolos sanitarios.

Asimismo, criticó el desborde ocurrido durante los encuentros familiares - que desde ahora estarán suspendidos por dos semanas - al señalar que "en algunos lugares se convirtieron en fiestas".

Respecto al hisopado que será requerido para ingresar a la provincia, remarcó que "ninguna persona va a poder ingresar a la provincia si no es residente, sin tener un hisopado con resultado negativo" y agregó que este "no puede ser anterior a las 72 horas".

Asimismo, el intendente rosarino Pablo Javkin consideró que " el día más difícil de la Ciudad" y "el periodo en el que más cuidado hay que tener". A partir de ahora, dijo, "nada se puede hacer sin protocolo. El barbijo, bien usado al cuello, nos protege. Las personas mayores o con comorbilidades deben cuidarse".

"De nuestra parte intensificaremos, junto a la provincia, toda nuestra actividad. Trabajaremos en el territorio, sobre los brotes y aumentando los testeos", añadió Javkin. "Debemos ser muy claros en esto. Estamos enfrentando una pandemia que crece", sostuvo, en la cual "la responsabilidad, el trabajo y el cuidado por el otro es el remedio con el cual la vamos a enfrentar".



Esta nota habla de:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"