ACTUALIDAD

Descubren un nuevo mecanismo que neutraliza los norovirus, causante de la gastroenteritis

Un estudio internacional, del que participó el INTA, describió la dinámica de los norovirus humanos y el rol de los VHH -nanoanticuerpos de llama- frente a la capacidad de neutralizar múltiples variantes.

20 de Diciembre de 2023

Los norovirus humanos (HuNoV), miembros del género Norovirus de la familia Caliciviridae, son los principales agentes causantes de gastroenteritis viral aguda epidémica y esporádica, en todo el mundo. Si bien la mayoría de los pacientes inmunocompetentes se recuperan sin tratamiento, la infección por norovirus puede poner en peligro la vida de bebés, ancianos y personas con enfermedades subyacentes.

  La variante de norovirus humano GII.4 es la prevalente a escala mundial y responsable de la mayoría de los eventos epidémicos. Sin embargo, la enorme diversidad genética y antigénica, dificulta la identificación de anticuerpos neutralizantes para el desarrollo de inmunoterapéuticos.  

Se estima que los HuNoV causan 684 millones de casos y 212.000 muertes al año. Los costos directos para el sistema de salud y la sociedad superan los 60 mil millones de dólares al año. A pesar de las importantes cargas sociales y económicas causadas por los HuNoV, no se dispone de antivirales ni vacunas contra norovirus.

"En este estudio, a partir de un panel de nanoanticuerpos específicos derivados de llamas, desarrollados y patentados por el INTA en colaboración con el National Institutes of Health (NIH, por sus siglas en Inglés) de los Estados Unidos, descubrimos que el nanoanticuerpo M4 neutraliza múltiples variantes de norovirus humano GII.4 con alta potencia, mediante un mecanismo novedoso lo que lleva al desensamble de la partícula viral al unirse fuertemente a una región conservada y así se logra la destrucción del virus", explicó Viviana Parreño, investigadora del IVIT y de INCUINTA.

"Lo habíamos descubierto para el rotavirus, pero para norovirus no se podía saber si los anticuerpos neutralizaban, porque la técnica para hacer ese ensayo con este virus estuvo disponible recientemente", indicó Parreño.

En el contexto de una beca Fullbright INTA, Marina Bok -investigadora del IVIT y de INCUINTA- realizó los ensayos en el laboratorio de la investigadora Kim Green, NIH, y pudo demostrar que varios de nuestros nanoanticuerpos neutralizan la infección por la cepa de NoV GII.4 /Sidney/2012. Mas tarde, el grupo de la investigadora Mary Estes del Baylor College of Medicine logró ampliar las variantes que esta molécula neutraliza.

El otro punto relevante de la investigación fue el descubrimiento del mecanismo que utilizan para neutralizar la infección. Allí es donde Wilhelm Salmen, del Baylor College of Medicine, Estados Unidos, determinó en qué parte exactamente se une el anticuerpo al virus y lo bloquea.

En la actualidad no existe una terapia monoclonal para prevenir este tipo de infecciones intestinales, "pero este mecanismo podría abrir la puerta para que se desarrolle un producto que proteja contra la diarrea", aseguró Parreño.

El estudio publicado brinda información sobre un nuevo mecanismo plausible de un nanoanticuerpo que neutraliza múltiples variantes de NoV GII con alta potencia al apuntar a una zona altamente conservada que es vulnerable a la dinámica conformacional inherente de la cápside proteica del virus. Dadas las ventajas asociadas con los nanoanticuerpos, estos estudios podrían ser útiles para una mayor comprensión del efecto de los nanoanticuerpos como agentes inmunoterapéuticos contra NoV GII.4 y posiblemente otros HuNoV GII que se encuentran en constante evolución.

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"