ACTUALIDAD

Las bolsas de cereales colaboran para facilitar formación de precios para las operaciones futuras

Las bolsas de cereales de Bahía Blanca, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Rosario y Santa Fe y Matba Rofex firmaron un Convenio para difundir el índice creado por ese mercado de modo tal de que sirva de referencia para los contratos.

23 de Febrero de 2024

 Las bolsas de cereales de Bahía Blanca, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Rosario y Santa Fe y Matba Rofex firmaron un Convenio para difundir el Índice Dólar Exportación creado por ese mercado de modo tal de que sirva de referencia para los contratos forward y otras operaciones vinculadas al sector granario y de exportación.

El marco normativo vigente para la liquidación de divisas por exportaciones establece que parte de esas divisas deben ser vendidas en el mercado oficial, y parte en el mercado que se conoce como "contado con liquidación". Hoy ese mix es 80% al mercado oficial y 20% al contado con liquidación.

"Esto ha representado un desafío para la transparencia en la comercialización granaria porque, a diferencia del mercado oficial, la operatoria de contado con liquidación carece de indicadores o referencias conocidas o indiscutibles. Es común ver valores diferentes dependiendo del sitio web, el operador o el periodista que se consulta", indica el comunicado de la Bolsa rosarina.

Matba Rofex detectó este problema en 2019, y por ello comenzó a calcular en Febrero de 2020 un "Índice Contado con Liquidación", con una metodología robusta y basado en estándares internacionales. "El Índice CCL se convierte por lo tanto en un dato clave para el cálculo de un valor de referencia para el mercado cambiario de exportaciones", señala la comunicación oficial. 

El convenio firmado con las Bolsas hace especial hincapié en este punto: "Matba Rofex publica desde el año 2020 el Índice CCL MtR, el cual es un indicador financiero que refleja las paridades implícitas en la operatoria de valores negociables con cotización y liquidación en Pesos y en Dólares por transferencia entre cuentas radicadas en el exterior (conocido como Dólar Cable o Contado con Liquidación), normalizadas para el plazo de liquidación Contado Inmediato".

En el documento, que fue rubricado por las entidades mencionadas, se acordó publicar diariamente "en sus respectivos sitios web el "Índice Dólar Exportación" determinado por Matba Rofex, con el único objeto de que dicho pueda ser una referencia válida para el Mercado Físico de Granos, en los nuevos contratos que contemplen el uso del presente índice".

Por último, las bolsas acordaron que se reunirán periódicamente con Matba Rofex a los efectos de evaluar la evolución del "Índice Dólar Exportación" acorde con las normas que rijan para la liquidación o negociación de divisas en todo lo referente a las exportaciones de los productos relacionados con el mercado de granos.

Indice Dólar Exportación MtR

El Índice Dólar Exportación refleja el tipo de cambio utilizado para la liquidación de exportaciones, según el Programa de Incremento Exportador (Decreto 28/2023 PEN). Es un indicador que puede servir de referencia para la correcta formación de precios de los negocios agropecuarios. El mismo representa el promedio ponderado del Dólar BNA Comprador y el Índice CCL Matba Rofex para el día del cálculo, en función de la normativa vigente, y contará con datos históricos desde el 13 de diciembre de 2023, fecha de entrada de vigencia del actual esquema.

Se construye en base a:

Dólar BNA Comprador: tipo de cambio de referencia utilizado para las operaciones de comercio de granos.

 Índice CCL Matba Rofex: indicador financiero elaborado por Matba Rofex de acuerdo a los principios IOSCO para benchmarks financieros, que apunta a reflejar el valor del Dólar Contado con Liquidación. Se comenzó a publicar en Febrero de 2020 y cuenta con 4 años de historia, que se traduce en una serie de precios transparente y robusta.

El Índice Dólar Exportación se calculará todos los días que sean hábiles en Argentina y Estados Unidos, y podrá consultarse a partir de las 16.15 hs en la web institucional de Matba Rofex.

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
La soja imbatible

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25
La comercialización de la soja avanza a un mejor ritmo que la del maíz, impulsada principalmente por mejores precios relativos, baja de retenciones y suba del tipo de cambio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"