AGRICULTURA

Girasol argentino: molienda y exportaciones rompen récords históricos

Con 487.541 toneladas procesadas, el sector aceitero alcanzó su mayor volumen mensual en una década y registró marcas históricas en molienda acumulada y ritmo exportador. Argentina consolida su posición como cuarto exportador mundial de aceite de girasol.

22 de Agosto de 2025

 La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que en julio de 2025 la industria aceitera alcanzó un desempeño sin precedentes para el complejo girasolero, al moler 487.541 toneladas, superando el máximo histórico de julio 2023 (402.141 toneladas).

Además, se trata del tercer mes consecutivo en que la molienda mensual marca el mayor volumen de los últimos diez años, confirmando la solidez y la continuidad de la actividad industrial.

Récord acumulado y diversificación productiva

Entre enero y julio de 2025, el procesamiento total alcanzó 2.720.417 toneladas, un nuevo récord frente a las 2.462.004 toneladas del mismo período en 2023.

Los destinos de esta molienda se distribuyeron en un 45% para aceites, 44% para pellets y el resto en otros productos, demostrando la diversificación de la producción y el aprovechamiento integral del cultivo.

Leé también: El agro impulsó el mayor superávit comercial del año en julio

Exportaciones en alza

El desempeño industrial vino acompañado por un crecimiento significativo de las exportaciones. En el primer semestre de 2025, el complejo girasolero registró un aumento del 27% en volumen y del 43% en valor exportado, alcanzando 1,41 millones de toneladas por un total de 905 millones de dólares.

Gracias a estos resultados, Argentina mantiene su posición como cuarto exportador mundial de aceite de girasol, consolidándose como un actor clave en el mercado internacional.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"