CHACRA 360

Alerta logística: preocupación por el deterioro de rutas claves en el transporte de cargas

Delia Flores advirtió sobre la grave situación de los corredores viales estratégicos para la actividad logística y exportadora, y reclamó soluciones urgentes tras la disolución de organismos nacionales.

15 de Julio de 2025

El reciente cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial dejó en estado de incertidumbre al sector del transporte de cargas. Así lo expresó en Chacra Agro Continental Delia Flores, empresaria del sector y presidenta de Calibre, quien aseguró que el 95% de los productos en la Argentina se transportan por carretera y que la situación de las rutas es crítica.

El corredor vial 18, que incluye la Autovía 14, la Ruta 12 y las conexiones internacionales del Mercosur, concentra buena parte del tránsito pesado del país. Sin embargo, según Flores, "hay tramos en una condición muy deplorable" que desde el sector vienen denunciando sin obtener respuestas concretas.

Uno de los puntos más delicados es la Ruta Nacional 14, tristemente conocida como "la ruta de la muerte". En ese contexto, Flores remarcó: "Estamos en una zona de incertidumbre. Sabemos que hay cambios, pero no tenemos claro quiénes serán nuestros interlocutores".

Leé también: El deterioro vial afecta la logística, la producción y la seguridad en un corredor clave del Mercosur

En medio de este escenario, Calibre apoyó el pedido de FADEEAC de declarar la emergencia vial nacional y utilizar el impuesto a los combustibles líquidos para obras paliativas. "Es una propuesta genuina y urgente. El transporte necesita soluciones ya", afirmó.

Además, Flores insistió en el deterioro del puente internacional que une Paso de los Libres (Argentina) con Uruguayana (Brasil), por donde circulan diariamente más de mil camiones de gran porte. "Es la principal entrada del Mercosur y está en un estado vergonzoso", sentenció.

Por último la empresaria también advirtió sobre la caída en la renovación del parque automotor, el aumento de los costos operativos y las dificultades para mantener las unidades ante la falta de infraestructura. "Desalienta la inversión, porque no se puede producir si después no se puede transportar", concluyó.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"