Pronóstico

Alerta por lluvias y tormentas en el norte del país

El avance de un sistema frontal desde el sudoeste pampeano genera inestabilidad en el centro del país, mientras el norte argentino se prepara para varios días con lluvias y tormentas de variada intensidad.

16 de Octubre de 2025

Durante esta semana, las condiciones meteorológicas se mantendrán inestables en distintas regiones del país. El sistema frontal que avanza lentamente desde el sudoeste de la provincia de Buenos Aires y La Pampa continuará provocando chaparrones y tormentas muy aisladas, aunque el escenario más activo se concentrará sobre la franja norte de la Argentina. En esa región, las lluvias y tormentas se intensificarán durante los próximos días, con fenómenos que podrían alcanzar fuerte intensidad. Desde Meteored, Leonardo De Benedictis nos cuenta cómo estará el clima en las distintas regiones.

Alerta por lluvias y tormentas en el norte del país

En la jornada de hoy, el frente frío seguirá desplazándose de sur a norte, afectando de manera dispersa al sudoeste bonaerense, el sur de Córdoba y gran parte de La Pampa. Aunque se prevé una actividad limitada y puntual, la humedad comenzará a aumentar progresivamente, preparando el ambiente para un incremento de la inestabilidad hacia el final de la semana.

El día viernes será clave, ya que se espera que las condiciones de tiempo inestable se generalicen en la región central y, especialmente, en el norte del país. Las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos registrarán lluvias y tormentas de moderada intensidad, mientras que los fenómenos más fuertes podrían concentrarse sobre Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa.

Tormentas fuertes en el norte y noroeste argentino

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, rigen alertas amarillas por tormentas fuertes para el jueves en las provincias de Misiones, Corrientes, el noreste de Santa Fe, el este de Chaco y el este de Formosa. Esta situación persistirá durante el viernes, extendiéndose hacia el noroeste argentino, con afectación en Jujuy, Salta y Tucumán.

Las tormentas podrán presentarse con importante actividad eléctrica, caída de granizo en forma puntual y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 km/h. Además, se esperan acumulados de precipitación entre 40 mm y 80 mm, con valores localmente superiores que podrían llegar o incluso superar los 100 mm en el noreste argentino.

Estos fenómenos estarán asociados al avance del sistema frontal y al aumento del contenido de humedad en capas bajas de la atmósfera, un patrón típico de la primavera, cuando los contrastes térmicos favorecen el desarrollo de tormentas intensas en cortos períodos de tiempo.

Después de las lluvias: leve descenso térmico y rápida recuperación

Una vez que el sistema frontal se desplace completamente hacia el norte, se espera un descenso moderado de las temperaturas. El aire más fresco ingresará detrás del frente, provocando un alivio temporal en el centro y norte del país. Sin embargo, la rotación del viento al sector norte favorecerá un rápido repunte térmico durante el fin de semana.

De esta manera, el descenso térmico será breve y sin cambios significativos en los valores promedio de la región pampeana y el litoral. El ambiente volverá a ser cálido en poco tiempo, manteniendo la humedad en niveles elevados, lo que podría favorecer nuevos episodios de inestabilidad hacia el comienzo de la próxima semana.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"