Alerta por lluvias y tormentas fuertes
Un profundo centro de bajas presiones estará desplazándose desde el Litoral hacia el este de Buenos Aires, motivando uno de los eventos de precipitación más importantes que tendrá este invierno 2025.
Los distintos pronósticos meteorológicos ya no tienen margen para la duda: un profundo centro de bajas presiones estará desplazándose desde el Litoral hacia el este de Buenos Aires el próximo martes 19, motivando uno de los eventos de precipitación más importantes que tendrá este invierno 2025 en el centro de la Argentina. El meteorólogo Christian Garavaglia de Meteored nos cuenta los detalles.
Lo que días atrás era un escenario con grandes discrepancias entre distintas simulaciones numéricas, hoy en día se ha convertido en un acuerdo con alta probabilidad de ocurrencia, con lluvias y tormentas que estarían mostrando moderada a fuerte intensidad, dejando probablemente valores de lluvia superiores a los 80 mm sobre el sur del Litoral y el norte de Buenos Aires.
Estas cantidades, previstas en un plazo de alrededor de 24 horas, igualan o superan a lo que suele llover normalmente a lo largo de todo el mes de agosto en la región, es por ello que esta situación obliga a activar las alertas meteorológicas oficiales por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Ver también: Frío, heladas y luego calor: el clima tendrá un marcado contraste en gran parte del país
¿Qué sectores de Argentina están bajo alerta?
A menos de 72 horas del pico principal de intensidad de este proceso de ciclogénesis, el SMN ha emitido los primeros alertas al respecto, en relación a las lluvias y tormentas de intensidad que se prevén para la jornada del martes.
Una alerta es por tormentas fuertes, de nivel amarillo a lo largo del martes asociado a la parte de la rama fría del sistema de baja presión, que estará afectando mayoritariamente las provincias del noreste argentino.
En concreto, el noreste de Entre Ríos, el norte de Santa Fe, el este de Chaco y de Formosa, Corrientes y el sur de Misiones esperan tormentas de variada intensidad, algunas fuertes, acompañadas con abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ráfagas y granizo ocasional. Los valores de precipitación acumulada oscilarían entre 15 y 40 mm, pudiendo ser superados de forma puntual, según el parte oficial del SMN.
De manera complementaria, otra alerta también de nivel amarillo rige para la región central de la Argentina el martes, en este sector por lluvias fuertes, asociado a la parte ocluida del sistema. Si bien aquí no se descartan también algunas tormentas, lo más destacado serán las lluvias persistentes de moderada a fuerte intensidad, con probables acumulaciones de 30 a 60 mm, o localmente superiores.
Dicha alerta rige actualmente para el este de Córdoba, centro y sur de Santa Fe, sur de Entre Ríos, y extremo norte de Buenos Aires.