Clima

Alerta por temporales: vuelven las nevadas, el viento Zonda y las tormentas

El SMN alerta por el retorno de fuertes vientos en alta montaña, con lluvias y nevadas fuertes, y viento Zonda. El norte argentino sufrirá altas temperaturas, y en la provincia de Buenos Aires podría haber fuertes tormentas al comenzar agosto.

Chacra
29 de Julio de 2025

 Muy dinámica en materia atmosférica se presenta la región sur de Sudamérica en este tramo final del mes de julio, con el avance de extensas y profundas áreas de baja presión provenientes desde el Océano Pacífico que logran cruzar la cordillera de los Andes y generar diversos fenómenos meteorológicos en distintas regiones de la Argentina. El meteorólogo Christian Garavaglia de Meteored nos cuenta cómo estará el clima para estos días en el país.

Días atrás hablábamos casi simultáneamente de intensas nevadas en la Patagonia, la presencia de Zonda en la precordillera de Cuyo, tormentas en el noreste argentino, y una débil Sudestada en la zona del estuario del Río de la Plata. Ahora, una situación similar, aunque con distintas características espaciales, promete modular el curso atmosférico en nuestro país en lo que resta de esta semana. Un amplio sistema de bajas presiones estará llegando pronto desde el Pacífico y formará, proceso de ciclogénesis mediante, un profundo ciclón extratropical hacia el próximo fin de semana sobre el Océano Atlántico, muy próximo y con gran afectación sobre la provincia de Buenos Aires.

Primeros impactos sobre la cordillera: se activan alertas por vientos, Zonda y nevadas

La rama frontal cálida del sistema de baja presión que se acerca desde el Pacífico comenzará a gatillar este martes las primeras precipitaciones importantes en la zona cordillerana central de Argentina. Lugares en donde ha nevado mucho en las últimas jornadas ahora tendrán lluvias moderadas a localmente fuertes que atentarán contra la permanencia de la nieve. En tal sentido, este día presenta una alerta oficial por lluvias fuertes extendido desde la cordillera norte de Chubut hasta la cordillera sur de Neuquén. El Servicio Meteorológico Nacional eleva a naranja esta alerta en la región, ante la probabilidad de lluvias totales de 50 a 80 mm en zonas de montaña.

Ver también: Semana con ascenso térmico, pero con tiempo desmejorando

Para el miércoles, el sistema de baja presión comenzará a estar más próximo a la cordillera y los impactos se diversificarán. La alerta mencionada por lluvias se extiende hasta el mediodía y luego se activa otra alerta por nevadas fuertes, tanto para la cordillera norte patagónica, como para el sur de Santa Cruz.

Además, comenzará a regir otra alerta por fuerte vientos en alta montaña, desde la cordillera de Neuquén hasta la cordillera de Salta, con vientos sostenidos de hasta 60 km/h y ráfagas de hasta 90 km/h. En la precordillera sur mendocina y el llano del departamento de Malargüe es probable la aparición del fenómeno Zonda luego del mediodía, con ráfagas de 50 a 70 km/h.

Agosto comenzará con fuerte inestabilidad en distintos sectores de Argentina

Para el jueves toda la cordillera argentina continuará fuertemente afectada por este ingreso del sistema de baja presión. Persistirán los fuertes vientos en altura, y la probabilidad de viento Zonda a lo largo de la jornada se extenderá por toda la zona precordillerana de Cuyo y de la región del NOA. Continuarán también las nevadas de variada intensidad, alcanzando las provincias del NOA en alta montaña, aunque las más intensas se prevén para la región de alta montaña del norte de Neuquén y del sur de Mendoza.

A partir del jueves además comenzarán a sentirse los impactos en las provincias del centro y norte de la Argentina, con fuertes vientos del norte con ráfagas y ascenso marcado de temperaturas. El avance de un frente cálido desarrollaría hacia la noche del día las primeras áreas de lluvias y tormentas con variada intensidad sobre la provincia de Buenos Aires, Capital Federal y el sur del Litoral.

Estos fenómenos de tormentas se extenderán en la región este de Argentina buena parte del viernes 1 de agosto, sin descartar algunos focos localmente fuertes, con abundante caída de agua en poco tiempo, granizo y fuertes ráfagas.

El norte argentino, para ese entonces en la tarde del viernes, estará sometido a una masa de aire caluroso y estable, con vientos rafagosos del norte y temperaturas máximas que podrían alcanzar los 30 a 33 °C.

Fin de semana ventoso e inestable en la provincia de Buenos Aires

El proceso de ciclogénesis derivará en la formación de un profundo centro de bajas presiones sobre el Atlántico durante el fin de semana, próximo a la provincia de Buenos Aires. 

Los principales modelos de pronóstico prevén un sábado todavía inestable en la región este de Argentina, con precipitaciones aisladas afectando las provincias centrales y el cambio e intensificación de vientos al sudoeste, con ráfagas.

En particular el domingo, se presentaría muy ventoso en toda la provincia bonaerense y la Capital Federal, con vientos del sudoeste que podrían alcanzar ráfagas de 60 a 80 km/h. La costa Atlántica bonaerense sería uno de los sectores más afectados por los fuertes vientos, sumado también a la probable presencia de lluvias intermitentes.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"