Alertas meteorológicas en gran parte del país por viento Zonda y tormentas severas
Fuertes ráfagas cálidas llegaron a Salta Capital con intensidades superiores a 80 km/h y rige alerta naranja. En Buenos Aires y distintos puntos del centro del país, se mantiene alerta por lluvias y tormentas localmente fuertes en estas próximas horas.
Muy inestable se presenta este viernes en gran parte del centro y norte de la Argentina con el paso de una amplia y profunda área de bajas presiones en altura (vaguada) que promueve fenómenos de intensos vientos, Zonda y nevadas en el sector cordillerano, y de lluvias y tormentas en las provincias centrales. El meteorólogo Christian Garavaglia de Meteored nos cuenta como estará el tiempo durante el fin de semana. Distintos alertas meteorológicos oficiales se mantienen vigentes en el país ante este evento que alcanzará su máximo esplendor a lo largo de esta jornada.
Luego, se prevé que las condiciones estables vayan retornando gradualmente al país a lo largo del fin de semana, si bien algunos fenómenos continuarán siendo todavía de relevancia a nivel local.
La cordillera seguirá muy inestable: el Zonda baja con fuerza en el NOA
Uno de los datos más destacados en la madrugada de este viernes fue la llegada del viento Zonda a la capital de Salta, con intensidades de ráfaga de 85 km/h. El evento se proyecta particularmente intenso entre la mañana y la tarde de este día, y se estima que estas mismas ráfagas intensas, secas y cálidas puedan descender también sobre San Salvador de Jujuy, como así también amplios puntos de la provincia de Tucumán.
Distintas zonas de la precordillera del NOA mantienen un nivel de alerta naranja por este fenómeno, extendiéndose también a las capitales de Salta y Jujuy. El parte oficial indica la probabilidad de ráfagas superiores a 90 km/h. Mientras tanto, otra alerta de nivel naranja rige por vientos fuetes particularmente para el sector de alta montaña en el NOA, donde las ráfagas pueden incrementarse por encima de 120 km/h.
Respecto a las nevadas, seguirán siendo persistentes y por momentos con intensidad moderadas a fuerte desde la zona cordillerana del norte de Neuquén hasta la zona cordillerana de Catamarca, entre hoy y mañana sábado. Los valores acumulados más destacados se prevén sobre la cordillera de Cuyo, en donde podrían darse marcas de 40 a 90 centímetros, según el parte de alerta oficial vigente por parte del Servicio Meteorológico Nacional.
Ver también: Perspectiva agroclimática: vientos del norte, escasas lluvias y fuerte irrupción de aire polar
Alerta por lluvias y tormentas en distintos puntos de Buenos Aires
En el norte argentino se mantiene el tiempo algo ventoso y muy estable, con temperaturas llamativamente altas que superarán los 30 °C en la tarde. La inestabilidad se concentra en las provincias centrales en donde desde la noche del jueves se han ido generalizando e intensificando las áreas de lluvias y tormentas.
En la mañana de este viernes se mantiene una alerta por tormentas fuertes para una amplia zona del centro del país que se extiende desde el este de Córdoba y el sur del Litoral, hacia el norte y este de Buenos Aires, abarcando al AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires). La regeneración continua de la actividad sobre esta región podrá dejar lluvias por momentos de intensidad moderada a fuerte, con tendencia a amainar en la segunda mitad del día. Las precipitaciones podrían superar localmente los 30 mm.
Hacia el final del viernes, entra en vigencia otra alerta por lluvias fuertes, específicamente para la zona del sur-sudoeste bonaerense, en donde la cercanía del centro de baja presión a formarse podría intensificar las precipitaciones durante algunas horas.
El tiempo en Argentina este fin de semana
Durante el sábado comenzará a profundizarse y alejarse un centro de bajas presiones hacia el sur de la provincia de Buenos Aires, alcanzando rápidamente aguas abiertas del Océano Atlántico. Esto fomentará un fortalecimiento del viento sur-sudoeste en la Patagonia argentina, asociado al ingreso de una masa de aire frío.
En esta jornada continuarán las nevadas en todo el sector de cordillera del sur argentino, y podrán extenderse a zonas bajas de Santa Cruz y Chubut durante el día, alcanzando la zona de Comodoro Rivadavia a partir de la noche.
En el centro del país se estabilizarán las condiciones de tiempo con el ingreso de vientos secos del sudoeste, presentándose una jornada con nubosidad variable y algo ventosa. Mientras tanto, llegará el frente frío al noreste argentino poniendo un freno a las altas temperaturas de las últimas jornadas, y activando algunas tormentas aisladas en la parte central del Litoral.
Para el domingo todo el país entrará en líneas generales bajo la influencia de condiciones más estables de tiempo, si bien podrían persistir algunas precipitaciones muy localizadas en el norte argentino, y en la costa noreste de Patagonia y del sur de la provincia de Buenos Aires.
El comienzo de la próxima semana será con un moderado descenso de temperaturas en el país, y el retorno de heladas matinales al norte patagónico y el sur de la región Pampeana.