Diálogo y desarrollo

AmCham propone un nuevo ciclo de reformas para una Argentina más competitiva

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina llamó a aprovechar el cambio político para impulsar un marco de previsibilidad, diálogo y crecimiento sostenido.

27 de Octubre de 2025

Tras las elecciones del domingo, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham Argentina) difundió un mensaje en el que reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y competitivo del país, y destaca que el nuevo contexto ofrece "una nueva oportunidad para avanzar hacia las transformaciones estructurales que Argentina necesita".

En el documento, la entidad valoró que "alcanzar la estabilidad macroeconómica y la desregulación han sido un gran logro de los primeros dos años de la administración del presidente Milei", aunque advirtió que "Argentina necesita mejorar su competitividad, modernizar su infraestructura, simplificar su sistema tributario, adecuar las normas laborales e impulsar la formalidad"

Para la cámara, el desafío de esta nueva etapa es consolidar un marco normativo que brinde previsibilidad, fomente la inversión y genere condiciones para producir, innovar y crear empleo de calidad. "El ejercicio del diálogo y la búsqueda de acuerdos, entre todos los actores y en particular entre los poderes ejecutivo y legislativo, permitirán instrumentar las reformas que impulsen un entorno de negocios hacia el desarrollo sostenible", subrayó.

El comunicado también advierte sobre la necesidad de equilibrio en el proceso de reformas. "Será crítico que el Estado acompañe esta etapa con políticas de transición que protejan la empleabilidad y contengan el impacto en los sectores más vulnerables y la clase media durante los próximos dos años", indicó la entidad.

AmCham destacó además que el país cuenta con recursos naturales estratégicos, talento humano calificado y sectores con enorme potencial, entre ellos la agroindustria, la energía, la minería, la tecnología y la economía del conocimiento. "Liberar ese potencial requiere remover los obstáculos que hoy limitan su crecimiento", señaló.

Finalmente, la cámara empresarial ratificó su rol en el proceso de cambio: "Desde AmCham renovamos nuestra disposición para acompañar este proceso, promoviendo un entorno de previsibilidad, diálogo y cooperación entre todos los sectores, con el propósito de convertir finalmente a la Argentina en un país competitivo".

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"