ACTUALIDAD

Argentina actualizó su reglamento sobre calidad e identidad del tomate

El Senasa oficializó la actualización del Reglamento de Calidad e Identidad del Tomate mediante la Resolución 627/2025, en línea con los países del grupo regional.

1 de Septiembre de 2025

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) oficializó la actualización del Reglamento de Calidad e Identidad del Tomate mediante la Resolución 627/2025, publicada el 29 de agosto en el Boletín Oficial. La medida armoniza los estándares nacionales con la Resolución N° 26/2017 del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur, derogando la antigua Resolución N° 101/1995 del ex-Instituto Argentino de Sanidad y Calidad Vegetal (IASCAV).

La homologación normativa implica que los tomates argentinos producidos bajo esta regulación serán reconocidos en todos los países miembros del bloque, lo que agiliza su comercialización interna y externa, reduce barreras técnicas y mejora la competitividad del sector.

Según datos del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la producción nacional de tomate fresco se concentra principalmente en Mendoza y San Juan (Cuyo); Salta y Jujuy (NOA); y Corrientes y Formosa (NEA), además de zonas productoras en Río Negro y Buenos Aires.

Los principales destinos de exportación del tomate argentino fresco son Paraguay, Brasil, Uruguay y Chile, mercados que ahora tendrán un proceso de comercio más ágil y alineado con las exigencias internacionales.

La actualización normativa constituye un avance significativo para el sector hortícola, consolidando a Argentina dentro del esquema regional del Mercosur y proyectando mayores oportunidades para su inserción en mercados externos.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"