Campaña agrícola 2025/26

Argentina se encamina a una megacosecha de trigo

El último informe de GEA/BCR ajusta al alza la estimación de producción y confirma valores inéditos en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

13 de Noviembre de 2025

Argentina avanza hacia una megacampaña triguera. Según el informe  mensual de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario, la producción estimada para el ciclo 2025/26 trepa a 24,5 millones de toneladas, muy por encima de las 20 Mt previstas en julio y también del récord de 23 Mt registrado en 2021/22. El rinde nacional proyectado alcanza 37,7 qq/ha, un máximo histórico. Las estimaciones se sostienen pese a las 400.000 hectáreas afectadas por excesos hídricos, gracias a niveles de productividad que compensan ampliamente las pérdidas.  

Argentina se encamina a una megacosecha de trigo

Rindes de trigo inéditos en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe

Con un avance de cosecha del 15%, los datos son contundentes: Buenos Aires alcanzaría 40,8 qq/ha, Córdoba llegaría a 36,8 qq/ha y Santa Fe treparía a 42,2 qq/ha, todos valores por encima de sus propios récords. En el norte del país también aparecen resultados sobresalientes, con lotes de 60 a 65 qq/ha en el este cordobés y de 50 a 60 qq/ha en Entre Ríos. Algunos sectores de Santiago del Estero reflejan fuertes contrastes según ambiente, con resultados que van de 5 a 50 qq/ha.

Claves de un rendimiento excepcional

El informe destaca la combinación de factores que explican esta performance: humedad óptima en la siembra, lluvias extraordinarias en julio y agosto, condiciones ideales de llenado con baja temperatura y alta radiación, y un fuerte esfuerzo del productor en tecnología, semillas, control sanitario y refertilizaciones. El episodio de aire frío del 28 de octubre generó preocupación puntual, pero no tendría un impacto significativo en el promedio nacional.

  Maíz en buen estado y soja lenta

El informe también actualiza las perspectivas para los otros cultivos: el maíz avanza con un 40% del área implantada y muestra una condición muy buena gracias a las lluvias frecuentes; la soja, en cambio, registra demoras por el mal tiempo y apenas cubre el 10% de la superficie prevista; mientras que el trigo se encamina a una megacosecha con rindes récord en las principales provincias. 




Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"