Lo que dejó el temporal

Balance de la tormenta: alivio en la región núcleo y recarga de perfiles

Entre el 19 y 21 de septiembre, un frente frío primaveral generó tormentas intensas en las principales áreas agrícolas del país, con acumulados que oscilaron entre 20 y 80 mm y episodios de granizo en sectores puntuales.

23 de Septiembre de 2025

 Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la BCR, señaló que en la región núcleo "se temía que los registros superaran los 50 mm, lo que hubiera ocasionado problemas graves, pero finalmente eso no ocurrió". Los mayores acumulados se dieron en Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos, mientras que en el centro-oeste bonaerense se reportó granizo.

En la zona núcleo, las lluvias más importantes fueron:

 Chacabuco: 66 mm

 Baradero: 58 mm

Junín: 55 mm

Chacabuco: 66 mm -Baradero: 58 mm -Junín: 55 mm -Ma. Teresa: 42 mm -Guatimozín: 40 mm -Gral. Pinto: 37 mm -Pergamino: 28 mm -Rosario: 19 mm

Estas precipitaciones resultaron beneficiosas para sectores con déficit hídrico, y en el resto del área no superaron los 50 mm, lo que evitó complicaciones en los lotes recién implantados.

Por su parte, María Cecilia Conde, jefe de estimaciones agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, informó que el viernes 19 se registraron 40-55 mm en Santa Rosa y Toay (La Pampa), mientras que el sábado 20 el oeste bonaerense acumuló 40-60 mm, generando anegamientos locales. El domingo 21 las lluvias fueron débiles (5-20 mm), sin granizo significativo.

En síntesis, los perfiles de suelo en el centro agrícola quedaron bien cargados de agua, condición favorable para el trigo al ingresar en etapas claves de definición de rinde.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"