Vacunas

Biogénesis respaldó la actualización del plan antiaftosa sin cambios en el estatus sanitario argentino

Biogénesis Bagó respaldó la resolución del Ministerio de Economía que ajusta el plan de vacunación contra la fiebre aftosa sin comprometer el estatus sanitario del país.

15 de Septiembre de 2025

 La compañía valoró la resolución del Ministerio de Economía que actualiza el esquema de inmunización contra la fiebre aftosa sin afectar el estatus sanitario de la Argentina. El trabajo conjunto entre productores, entidades del campo, organismos técnicos y el sector científico permitió consolidar la confianza internacional en la carne bovina argentina.

Biogénesis respaldó la actualización del plan antiaftosa sin cambios en el estatus sanitario argentino

Biogénesis Bagó expresó su respaldo a la resolución del Ministerio de Economía que adecúa el programa de vacunación contra la fiebre aftosa, manteniendo el estatus sanitario del país reconocido a nivel mundial. La medida fue posible gracias al esfuerzo coordinado entre productores, entes sanitarios, profesionales veterinarios, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) en su rol de autoridad de aplicación, y el aporte científico de instituciones como el INTA, el CEVAN y el CONICET.

Ver también: Cambios en aftosa: "Es una medida muy pedida por los productores y positiva para el país"

Desde la empresa destacaron que la calidad de la vacuna argentina ha sido clave para sostener el control de la enfermedad y el acceso de la producción nacional a 92 mercados internacionales de exportación de carne bovina.

Con más de 70 años de trayectoria, Biogénesis Bagó se consolidó como uno de los líderes globales en salud animal y la principal compañía en la elaboración de vacunas contra la fiebre aftosa. Actualmente abastece a 26 países con nueve formulaciones diferentes, diseñadas según las necesidades epidemiológicas de cada región. Su innovación tecnológica constante ha permitido que sus vacunas integren los principales bancos de antígenos y reservas estratégicas de Estados Unidos y Canadá, entre otros.

El sector ganadero considera que la actualización del programa de vacunación representa un paso importante para compatibilizar las exigencias sanitarias internacionales con la realidad productiva argentina. "Este trabajo conjunto es el que permite que la Argentina mantenga su prestigio como proveedor confiable de carne bovina en el mundo", subrayaron desde la compañía.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"