Sigue sumando

Brasil amplía su presencia global con nuevas exportaciones a Asia y África

El país alcanzó 460 nuevas oportunidades desde 2023, incluyendo castañas, huevos procesados, carne de aves y derivados bovinos. Los acuerdos estratégicos buscan diversificar destinos y sumar valor agregado al agronegocio brasileño.

24 de Octubre de 2025

El agronegocio brasileño suma nuevas oportunidades internacionales, con la apertura de mercados en Japón, Singapur, Corea del Sur, Egipto e India. Desde principios de 2023, el país alcanzó 460 nuevos destinos y productos gracias a acuerdos impulsados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).

Brasil amplía su presencia global con nuevas exportaciones a Asia y África

En Japón, país de 124 millones de habitantes, se autorizó la exportación de castañas de Brasil, un producto destacado por su contenido de selenio y su calidad en el sector de panadería, repostería y snacks. En 2024, el mercado japonés importó más de 3.000 millones de dólares en productos agrícolas brasileños, y la nueva apertura amplía la gama de proveedores locales.

Singapur, con más de seis millones de habitantes y una dependencia del 90% de alimentos importados, aprobó la entrada de huevos procesados brasileños. Este insumo estandarizado es especialmente valorado en la industria hotelera y gastronómica por su durabilidad y estabilidad operativa.

Corea del Sur autorizó la importación de heparina porcina purificada, utilizada como ingrediente activo en medicamentos anticoagulantes. En 2024, este país importó cerca de 3.000 millones de dólares en productos agrícolas brasileños, incluyendo soja, azúcar-alcohol, cereales y harinas.

En Egipto, socio estratégico en proteína animal, se habilitó la exportación de carne de pato, otras aves y conejo, impulsando la demanda gracias al reconocimiento de la certificación halal y a la previsibilidad en los envíos.

Finalmente, durante una misión oficial a la India, se acordó la exportación de derivados de hueso, cuerno y pezuñas bovinas, con aplicaciones industriales que van desde la producción de gelatina hasta insumos para la industria textil, contribuyendo a la economía circular y agregando valor al sector ganadero brasileño.

Estas aperturas consolidan la estrategia de Brasil de diversificar destinos y productos, incluyendo rubros de mayor valor agregado, y refuerzan el papel del país como proveedor confiable de alimentos y subproductos agrícolas en mercados internacionales.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"