Brasil logró ingresos históricos por exportaciones de café en medio de tensiones comerciales
Impulsado por precios internacionales en alza, Brasil alcanzó su mayor ingreso por exportaciones de café. Sin embargo, crecen las preocupaciones por nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos.
La cosecha 2024-2025 marcó un nuevo hito para la industria cafetera brasileña, que alcanzó el nivel más alto de ingresos por exportaciones en su historia: 14.728 millones de dólares, un aumento del 49,5 % en comparación con el récord anterior, según informó el Consejo Brasileño de Exportadores de Café (Cecafé).
Este logro se vio favorecido por la suba de los precios internacionales, impulsados por fenómenos climáticos extremos que afectaron a las principales regiones productoras del mundo, como Colombia, Indonesia, Vietnam y el propio Brasil, especialmente en la segunda mitad de 2024.
"Los precios, particularmente en el segundo semestre, se vieron significativamente impulsados por un menor potencial de producción entre los grandes productores, una situación que se ha extendido durante casi cinco años", explicó el presidente de Cecafé, Márcio Ferreira.
En términos de volumen, Brasil exportó 45,5 millones de sacos de 60 kilogramos de café a 115 países, una leve caída del 3,9 % respecto a la campaña anterior, en la que se exportaron 47,4 millones de sacos. No obstante, los ingresos récord fueron posibles gracias al fuerte repunte de los precios.
Ver también: La agricultura brasileña exportó US$ 82 mil millones en el primer semestre y mantiene su liderazgo
Ferreira subrayó que se trata de la tercera vez en la historia que se rompe una marca de este tipo, pero destacó que "este hito cobra especial relevancia dadas las condiciones actuales del mercado internacional", afectado por conflictos geopolíticos, nuevas regulaciones para el comercio del café y dificultades logísticas en los puertos brasileños.
En este contexto, Cecafé manifestó su preocupación por los nuevos aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos, principal destino del café brasileño, que representó el 16,4 % del total exportado durante la última cosecha.