Actualidad

Buena expectativa para el mercado de fertilizantes

Según Roberto Rotondaro, el mercado de los fertilizantes podría crecer en 2025 aprovechando las buenas estimaciones en trigo.

Facundo Mesquida
7 de Mayo de 2025

Los cultivos invernales llegan con viento a favor, un combo de variables positivas que generaría la mejor siembra de las últimas campañas. Por este motivo, esperan que el mercado de los fertilizantes tenga un buen desempeño en 2025.

Roberto Rotondaro, Presidente de la Asociación Civil Fertilizar, conversó con Revista Chacra y aseguró que "mostré en la primera de las charlas del Simposio Fertilidad como en los últimos 30 años el uso de fertilizantes en la Argentina viene creciendo a un ritmo aproximado del 8%, pero la verdad es que todavía se podría crecer mucho más".

Para 2025, el presidente señaló que "hoy todavía estamos por iniciar la campaña fina. Ya arrancaron las pasturas, verdeos y demás, pero la realidad es que estamos en un momento muy incipiente, aunque se empiezan a definir y tomar decisiones importantes".

"En cuanto a la importación, el ritmo es normal, parecido al 2024. Tenemos expectativa de una muy buena campaña de trigo, donde los cálculos aseguran un aumento de la siembra entre 400 a 500 mil hectáreas más de trigo y también algo más de cebada", explicó.

¿Superar los 5 Mtn?

"Seguramente vamos a tener un año mejor que el 2024, que estuvimos casi en los cinco millones de toneladas de fertilizantes. Pero bueno, va a depender un poco de lo que se termine decidiendo a implantar, sobre todo trigo y después, ver qué pasa sobre todo con maíz y soja", indicó.

"Seguramente vamos a tener un año mejor que el 2024, que estuvimos casi en los cinco millones de toneladas de fertilizantes. Pero bueno, va a depender un poco de lo que se termine decidiendo a implantar, sobre todo trigo y después, ver qué pasa sobre todo con maíz y soja", indicó. 

Y finalizó: "Si bien hemos crecido en el uso de fertilizantes, todavía estamos lejos de reponer los nutrientes que extraemos del suelo y, sobre todo, que todavía tenemos brecha para crecer productivamente".

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"