Calor intenso en el norte y riesgo de heladas en el sur del área agrícola
Se esperan temperaturas por debajo de lo normal, pero el rápido retorno de los vientos del Trópico provocará un marcado ascenso térmico en la mayor parte del área agrícola.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elaboró su informe climático que abarca del 25 al 1 de octubre.
La semana comenzará con temperaturas algo por debajo de lo normal, pero el rápido retorno de los vientos del Trópico provocará un marcado ascenso térmico en la mayor parte del área agrícola. Se esperan focos de calor intenso en el norte y centro-norte, mientras que en el centro-sur y sur, así como en las zonas cercanas al Litoral Atlántico, los registros serán elevados pero menos extremos.
Escenario térmico
En el nordeste del NOA, el Chaco, Misiones, norte de Corrientes, norte de Córdoba, norte de Santa Fe y sudeste del Paraguay, las temperaturas máximas superarán los 30 °C, con picos de 35 a 40 °C hacia el norte.
En el este del NOA, gran parte de Cuyo, la Mesopotamia, el norte y oeste de la Región Pampeana y gran parte del Uruguay, se prevén máximas de 25 a 30 °C.
En el oeste del NOA, oeste de Cuyo, Región Pampeana y sur de Uruguay, las marcas oscilarán entre 20 y 25 °C.
El oeste del NOA y el Litoral Atlántico tendrán máximas inferiores a 20 °C.
Precipitaciones limitadas
El paso de un frente frío dejará lluvias débiles e irregulares, con acumulados predominantemente escasos:
La mayor parte del área agrícola registrará menos de 10 mm.
Sólo el centro-este del NOA, el sudeste del Chaco, el sudeste del Paraguay y el centro de la Mesopotamia recibirán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 25 mm), con focos puntuales superiores.
La Cordillera Sur experimentará lluvias de carácter moderado.
Ingreso de aire polar y riesgo de heladas
Tras el frente, una masa de aire polar provocará un marcado descenso de las temperaturas, con heladas generalizadas en las zonas serranas y cordilleranas del oeste y heladas localizadas en las serranías bonaerenses, alcanzando con menor intensidad el centro-este del Uruguay.
En el este del NOA, el Chaco, Misiones, norte de Corrientes, este de Cuyo y noroeste de la Región Pampeana, las mínimas se mantendrán por encima de 10 °C, con sectores que superarán los 15 y 20 °C.
En el centro del NOA, centro de Cuyo, Mesopotamia, gran parte de la Región Pampeana y Uruguay, se prevén mínimas entre 5 y 10 °C, con riesgo de heladas localizadas.
El centro-oeste del NOA, centro-oeste de Cuyo, serranías de Buenos Aires y centro-este de Uruguay tendrán mínimas de 0 a 5 °C, con heladas más frecuentes.
En las zonas serranas del oeste del NOA y oeste de Cuyo, las marcas caerán por debajo de los 0 °C, con heladas generales.
Panorama
El pronóstico anticipa una combinación de calor extremo en el norte y riesgo de heladas en el sur, sumado a lluvias escasas en gran parte del área agrícola. Un escenario que obligará a productores y técnicos a estar atentos tanto al impacto de las altas temperaturas como a los posibles daños por heladas.